Esta  localidad chiapaneca es un destino con suficientes lugares atractivos a la  vista del turista. La cultura y la historia, así como preciosos paisajes  naturales, además de las calles empedradas y techados rojos propios del pueblo,  componen un listado de recomendaciones para quien pise suelo chiapaneco.
          Lugares Históricos
          
          Toniná
          Zona  arqueológica localizada a 109   km. al noroeste de San Cristóbal de las Casas, accediendo  por la Carretera No. 199. Se halla dispuesta alrededor de una montaña  artificial de siete niveles, donde se localizan sus edificios principales. El  Palacio de las Grecas y la Guerra y los templos de los Prisioneros y el Espejo  Humeante son sus edificios más importantes, así como un códice de estuco que  representa el mito de las cuatro eras cosmogónicas, conocido como el  "Mural de los Cuatro Soles".  Abierto  de martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs.
          
          Catedral de San Cristóbal de las Casas
          Histórica  construcción concluida en el siglo XVII. En tiempos pasados fue sede de la  Diócesis de la Provincia de Chiapas. La fachada de la iglesia es barroca,  aunque en su interior, la decoración de argamasa permite apreciar una excelente  muestra del estilo salomónico en sus retablos. Se ubica al norte de la Plaza 31  de Marzo. Abre todos los días de 8:00 a 19:00 horas.
          Plaza 31 de Marzo
          Corazón  del poblado de San Cristóbal de Las Casas, se ubica en el centro del pueblo,  entre calle Real de Guadalupe y General Urtilla. Este punto de referencia  sostiene los principales edificios de las autoridades civiles y religiosas.  Cuenta con un kiosco de inicios del siglo XX, donde se organizan numerosas  actividades artísticas y populares.
          Casa de La Sirena
          Edificio  civil de estilo plateresco, construido en el siglo XVI, siendo una de las obras  civiles con más antigüedad en la ciudad. Son destacables las figuras de leones  y caballitos de mar que presenta en sus muros y columnas, así como por la  sirena que se encuentra en una de sus  esquinas.
          Centro Cultural Museo de los Altos de  Chiapas
          Uno de  los templos más bellos y simbólicos de la ciudad es este lugar que en su tiempo  fue sede de un templo y ex Convento de Santo Domingo de Guzmán. Su fachada es  barroco-salomónico y en su interior se hallan motivos ornamentales de diseños  indígenas realizados en argamasa. Destacan sobretodo la presencia de dos  águilas bicéfalas a los costados de la escultura de Santo Domingo. 
            Como  Centro Cultural exhibe una serie de objetos e imágenes que informan sobre la  historia local, así como un taller artesanal de textiles y tejidos. Dicho lugar  fue fundado por indígenas tzeltales y tzotziles. Se ubica en Av. 20 de  Noviembre. Abre todos los días de 8:00 a 19:00 horas.
          Casa del Jaguar 
          Ubicada  en la Calzada Frans Blom y Vicente Guerrero No. 33, esta es casa y museo al  mismo tiempo. Hogar donde vivió el célebre antropólogo y filántropo danés Frans  Blom y a su esposa Gertrude Blom. Ambos heredaron su colección museográfica  completa a la comunidad de San Cristobal, consta de piezas arqueológicas,  artesanías y vestimentas regionales de origen maya. Abre todos los días de  10:00 a 17:00 horas.
          Museo Sergio Castro e Hijos. 
          Esta  sobre la calle Guadalupe Victoria No. 47. Esta casa y museo exhibe una extensa  colección de objetos y prendas relacionados con la actividad textil de los  indígenas tzotziles, tojolabales y lacandones, así como de instrumentos  musicales de antaño. Abre de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.
          Recursos Naturales
          Reserva Ecológica de Huitepec
          Para  pasar un rato agradable, tranquilo y familiar, o en compañía de la pareja, a 11 km. al noroeste de San  Cristóbal de las Casas se halla esta área natural, una de las más recientes en  declarase como reserva. Es un bosque frío de espesa neblina dotada de una  importante vegetación y de diversas especies como aves, roedores, anfibios y  reptiles. 
          El Arcotete
          Ideal  para el ecoturismo, para el rappel y la escalada, se trata de una formación  rocosa semejante a un arco, que fue hecha por la acción del agua de un río. Se  ubica a sólo 4 km.  al noreste de San Cristóbal de Las Casas. En los alrededores hay un bosque de  pinos, encinos y cipreses habitados por ardillas, chachalacas y correcaminos. 
          Reserva Ecológica de Rancho Nuevo 
          Localizado  a sólo 10 km.  al sureste del destino, accediendo por la Carretera Federal No. 190. El sitio  hospeda interesantes especies de animales como: zorrillos, comadrejas,  murciélagos, armadillos, palomas, venados, pajarillo barranqueño y tlacuaches,  entre otros, en medio de una vegetación entre boscosa y selvática donde abunda  la plantas medicinal conocida como manzanilla. Además, especial para el  espeleísmo, posee una gruta compuesta por cavidades de más de 10 km. de longitud y 550 m de profundidad.
          Cascada El Chorreadero 
          Un  lugar hecho para el espeleísmo y el rappel es esta cascada localizada en Chiapas  de Corzo, a más de 60 km.  al oeste de San Cristóbal de las Casas, tomando la Carretera No. 190. En esta  caída de agua de 25 metros  de altura, el turista podrá encontrar una gruta con amplias formaciones  calcáreas de estalactitas y estalagmitas. Además existe una gran galería de  piedra que marca el inicio de la caída, así como las albercas naturales que se  forman en su base, mientras que las paredes de la cascada le serán adecuadas  para practicar el rappel.