Sinaloa es un estado muy productivo con diferentes vertientes económicas que lo posicionan
					  como un estado con un gran crecimiento económico principalmente basado en la producción
					  agrícola, en la rama del turismo el estado cuenta con el hermoso puerto de Mazatlán,
					  fascinante destino turístico en el Océano Pacífico. 
					El nombre Sinaloa proviene de la lengua Cahíta que significa “Pitahaya Redonda” debido
					  al la abundancia que hay de este fruto desértico; el estado cuenta con 18 municipios
					  entre los que destacan los de Mazatlán, Culiacán y Ahome; esta dividido en tres
					  zonas que son la Zona Norte, la Zona Centro y la Zona Sur.
					Sinaloa se ubica en el Noroeste del país, limita al norte con los estados de Sonora
					  y Chihuahua; al sur con Nayarit; al este con Durango y al oeste con el Océano Pacífico.
					  Su superficie de 58,092 kilómetros cuadrados lo ubica en el décimo séptimo
					  lugar con respecto a la extensión del País.
					 
					Culiacán es la capital del estado, una de sus principales características radica
					  en el hecho de que 3 cuartas partes de su población esta conformada por jóvenes,
					  lo que le brinda una fuerza de trabajo por demás productiva. 
					Diversos grupos indígenas habitaron la zona que hoy comprende Sinaloa, entre los que
					  destacaron los Totorames, Achires, Xiximes, Sinaloas, Tégüecos, Acaxees, Zuaques,
					  Ahomes, Mocoritos, Huasaves, y Cahítas; todos pertenecientes al grupo Náhuatl
					  o Azteca.
					La diversidad y el potencial de recursos naturales existen en el estado, hacen que Sinaloa
					  sea fuente importante de producción primaria, lo que propicia el desarrollo de actividades
					  industriales y de servicios. Las vías de acceso al estado son amplias, ya sea por el
					  Pácífico en barco, por carretera o por aire. 
					La ciudad de Los Mochis es un importante punto de la geografía Sinaloense, ya que esta
					  ciudad es la puerta de entrada a la Barranca del Cobre o Copper Canyon, una de las bellezas
					  naturales más impresionantes del noroeste de México (Chihuahua), con una extensión
					  tres veces más grande y 86 metros más profunda que el Cañón de
					  Colorado.
					 Turísticamente el destino más importante del estado es sin duda Mazatlán,
					  con su malecón de 22 kilómetros ofrece la más alta calidad hotelera y
					  de servicios de la hospitalidad, así como la vida nocturna más intensa, las actividades
					  recreativas más variadas como Pesca deportiva, buceo, actividades recreativas, turismo
					  ecológico y la más deliciosa cocina mazatleca.
Turísticamente el destino más importante del estado es sin duda Mazatlán,
					  con su malecón de 22 kilómetros ofrece la más alta calidad hotelera y
					  de servicios de la hospitalidad, así como la vida nocturna más intensa, las actividades
					  recreativas más variadas como Pesca deportiva, buceo, actividades recreativas, turismo
					  ecológico y la más deliciosa cocina mazatleca.  
					Sinaloa conforma una importante zona del pacífico mexicano que siempre
					  le da la bienvenida al turista.