Sonora es uno de los estados más grandes y representa el 9.2% de la superficie total de México,
					  está situado en el noroeste del país, el estado cuenta con una gran diversidad de actividades
					  económicas que lo posicionan como uno de los estados más ricos del país, su
					  ganadería, agricultura y pesca son bastiones que sostienen una economía en ascenso,
					  su frontera con Arizona y Nuevo México permiten múltiples conexiones económicas,
			  culturales y políticas con los Estados Unidos de Norteamérica.
			  Sonora colinda con los estados de Baja California, Chihuahua, Sinaloa y con el Mar de Cortés
					  en México, y con los estados de Nuevo México y Arizona, tiene una extensión
			  de 184, 934 Km2.
			   Los sonorenses son gente cálida, amable, de tradiciones arraigadas y un trato muy sincero,
					  el estado esta dividido en 72 municipios entre los que destacan Álamos, Nogales, Guaymas,
			  Navojoa, Cajeme y la capital Hermosillo.
Los sonorenses son gente cálida, amable, de tradiciones arraigadas y un trato muy sincero,
					  el estado esta dividido en 72 municipios entre los que destacan Álamos, Nogales, Guaymas,
			  Navojoa, Cajeme y la capital Hermosillo.
			  El turismo también es una actividad importante, los puertos de San Carlos, Bahía de
					  Kino y Puerto Peñasco son focos receptores de turismo internacional que llega a tierras sonorenses
					  en busca de estas cálidas y soleadas playas. La rama empresarial y de servicios turísticos
			  satisface todas las necesidades del visitante.
			  La diversidad de los ecosistemas en el estado hace posible realizar una gran variedad de actividades
					  de tipo recreativo y turístico como buceo, pesca deportiva y nado. Además, gracias
					  a su excelente ubicación geográfica puedes encontrar ideales parajes para el senderismo
					  y el ciclismo de montaña. Mismos en donde encontrarás variadas especies de mamíferos
			  y aves que son excelentes trofeos del turismo cinegético. 
			   Sonora también conserva una importante riqueza étnica, los indígenas sonorenses
					  han sido catalogados a lo largo de los tiempos como los más altos y fuertes de México.
					  Estaban divididos en 9 tribus, de las cuales en la actualidad se conservan 8, de ellas 7 son autóctonas
					  y una más tiene una estancia mayor de 100 años en el Estado.
Sonora también conserva una importante riqueza étnica, los indígenas sonorenses
					  han sido catalogados a lo largo de los tiempos como los más altos y fuertes de México.
					  Estaban divididos en 9 tribus, de las cuales en la actualidad se conservan 8, de ellas 7 son autóctonas
					  y una más tiene una estancia mayor de 100 años en el Estado. 
			  
					Cultural e históricamente Sonora tiene muchos atractivos, el estado fue una de las principales
					rutas de acceso a la península en el proceso misional de los misioneros jesuitas, franciscanos
					y dominicos, prueba de ello es la notable huella que dejó en el estado el padre Francisco Eusebio
					Kino. Los museos y construcciones históricas adornan y ofrecen una ventana al pasado de este
					hermoso estado norteño.