Lugares para Visitar en Tula de Allende, Hidalgo
		
        
		
        
		Tula es el nombre que hoy  lleva la ciudad legendaria de Tollán, cuna de una de las más grandes  civilizaciones nahuas: los Toltecas, de ahí su gran importancia histórica y  cultural. Estar en Tula y recorrer sus maravillosas atracciones, es encontrarse  con un pasado glorioso. Es un lugar místico cargado de energía que reconforta  el espíritu.
		Zona Arqueológica
		Es la más importante de la  cultura tolteca. Está formada por un conjunto de construcciones con un profundo  simbolismo religioso como son el Altar Central, el Coatepantli o Muro de las  Serpientes, el Palacio Quemado, los Juegos de Pelota y el Tzompantli. Uno de  los atractivos principales de la Zona   Arqueológica de Tula  son los famosos Atlantes de 4.8 m de altura, cada uno de ellos labrado en piedra  basáltica, quienes custodian la parte superior del Templo de  Tlahuizcalpantecutli o “Estrella de la Mañana”. Se dice que estos gigantes sostuvieron el techo  del adoratorio dedicado a Quetzalcoatl, por lo que se cree que los Atlantes  simbolizan a su ejército.
		Museo Arqueológico “Jorge R.  Acosta”
		Se encuentra ubicado a un  costado del acceso principal a la zona arqueológica de Tula. Dentro de este se  encuentran diversas secciones, en las cuales podemos observar: una reseña histórica  de las personalidades dedicadas a la investigación de la zona arqueológica,  organización política y social de los toltecas, religión y costumbres  funerarias, el juego de pelota, entre otras cosas.
		Templo y ex Convento de San José
		Construcción franciscana,  que es un bello ejemplo de convento-fortaleza del siglo XVI, es de estilo  renacentista. Representa un ejemplar único de este tipo en todo el territorio  hidalguense. Se halla en Atotonilco de Tula.