Lugares para Visitar en Pachuca, Hidalgo
		
        
		
        
		    
        Pachuca es una ciudad que  conserva un ambiente provincial dentro de su modernidad como capital del Estado  de Hidalgo. De tradición minera, es una ciudad en la que se pueden encontrar  museos, edificios históricos y monumentos llenos de historia, además está  preparada para darle la bienvenida al más exigente viajero, ya que goza de una  infraestructura y de sitios de interés turístico. Cuna del fútbol en México,  Pachuca es sin duda, uno de los puntos más interesantes para visitar cerca de la Ciudad de México. Por su buen clima, sus pintorescas calles  y las construcciones que son muestra de historia, la capital hidalguense es  todo un manjar para el paisano o el extranjero. 
        El Reloj Monumental 
        Está ubicado en la Plaza   Independencia, en el  centro de la ciudad. La idea de erigir esta obra, surgió a raíz de la  conmemoración del primer centenario de la guerra de independencia, siendo  inaugurado el 15 de Septiembre de 1910. Construido por los ingenieros Francisco  Hernández y Luis Carreón sobre un proyecto del Arquitecto Tomás Cordero. El reloj cuenta con un  carillón que es una réplica del Big Ben, instalado en el parlamento de Londres,  Inglaterra. 
        Cristo Rey 
        Escultura que se alza  majestuosamente en la cumbre del cerro de Santa Apolonia, erigido en  agradecimiento a un supuesto milagro de Cristo Rey que salvó a dos mineros de  morir. 
        El Templo y ex Convento de San Francisco 
        Se encuentra en la Calle Casasola esquina Miguel Hidalgo. Conjunto virreinal que,  arquitectónica e históricamente, es el más importante de la ciudad de Pachuca. 
        La Capilla de la Asunción
        Detrás del templo de San  Francisco se encuentra la primera edificación religiosa que data del siglo XVI. 
        La Capilla de Nuestra  Señora de La Luz
        Un pequeño y acogedor patio  le sirve de atrio a este sencillo recinto que data de finales del siglo XVII.  Su fachada es muy sencilla y  en su  interior es posible apreciar cuatro excelentes lienzos que formaron parte de la  serie del Vía Crucis del templo de San Francisco y un magnifico retablo de  estilo churrigueresco, obra del siglo XVIII, dedicado a Nuestra Señora de la Luz, con bellas esculturas de santos de la orden  franciscana. 
        El Edificio Bancomer 
        Es una edificación de corte  neoclásico, construido en 1902 en cantera de color café, lo más sobresaliente  es su fachada, en la que se encuentra el acceso principal almohadillado, con  clave en forma de pergamino.
        La Casa Rule 
        Es otra de las interesantes  muestras de la arquitectura de la época porfiriana, construido en la última  década del siglo XIX, por iniciativa del señor Francisco Rule, empresario de  origen inglés dueño de la importante compañía minera de la época, actualmente  sede del H. Ayuntamiento de Pachuca. 
          Tienen un jardín al frente  limitado por una reja de fierro, tienen tres curiosas aberturas en la parte  inferior por medio de las cuales se pagaban a los empleados de la compañía  minera. 
        La construcción tiene un  entrepiso de madera, papel tapiz en las paredes, puertas y ventanas de madera,  al igual que un rodapié. Los herrajes, picaportes y bisagras son bastante  interesantes por su intricado labrado. 
        Teatro De San Francisco 
        Edificio modernista  reinaugurado en el año de 1993, considerado como uno de los cuatro mejores  teatros a nivel nacional y de los siete mejores en Latinoamérica. 
          Su fachada es de cantera,  con esculturas de bronce en el acceso y tiene una capacidad para casi mil  personas. El teatro cuenta con un avanzado equipo e iluminación computarizada,  un sistema actualizado de intercomunicación y aire acondicionado, además de  siete confortables camerinos de los cuales cinco son personales y dos  generales. La perfección de la acústica hace más agradable la interpretación de  óperas, sinfónicas y cualquier evento musical. 
        Parque de Convivencia Infantil 
        Este parque fue concebido  para que la población infantil de la entidad aprenda sobre aquellas especies  animales en peligro de extinción y sobre algunas otras difíciles de encontrar  en el país, como los leones africanos, además de conejos, mapaches, zorros,  jabalíes, lechuzas, halcones y gallinas de guinea. Cuenta con un gran aviario  con patos, gansos y pavo reales; también cuenta con áreas verdes, juegos  infantiles y lugares para organizar días de campo. 
        Parque Cultural Ben Guiron
         El Parque Cultural Ben  Gurion está localizado en la zona metropolitana de Pachuca en el Estado de  Hidalgo. Consta de más de 25 hectáreas donde apreciar el Museo de Arte Contemporáneo, el  Conservatorio de Música, un Centro de Convenciones, un salón de conciertos, el  Museo de Ciencia y Tecnología, un hotel de alta calidad y un centro comercial.  Podemos encontrar también un jardín de esculturas: espacio dedicado al público  de arte donde la comunidad puede estar en contacto directo con las esculturas  reconocidas a nivel internacional. 
         Existen suficientes áreas  verdes para practicar disciplinas de relajación como meditación, yoga o tai-chi,  entre otras; también diversos módulos y juegos para niños situados en áreas  recreativas. 
         Alrededor de esto se  encuentra un circuito que puede utilizarse para caminar, patinar o para actividades  de activación física; se encuentra también un Audiorama inspirado en la  arquitectura prehispánica y un Auditorio al aire libre en el que serán  presentados temporadas de conciertos, danza, teatro y otras presentaciones. 
         El paisaje estará complementado  por un lago. En las orillas de éste se encontrarán cafés y restaurantes que  constituirán parte importante del autofinanciamiento del proyecto, junto con el  área de compras y la renta de los espacios para eventos especiales.