Tequesquitengo, Morelos 
                    
        
		
	
			
		
		El  misterio que encierra para el buceo, un pueblo hundido en el lago, es uno de los  grandes atractivos de Tequesquitengo. El pueblo original fue ahogado poco a  poco por las aguas que enviaba la Hacienda Vista Hermosa a un pequeño lago en  1820, sumado a las constantes lluvias, para 1856, prácticamente todo el poblado  estaba sumergido. Tequesquitengo se ubica al centro (levemente hacia el  poniente) del Estado de Morelos, a sólo 42 km de Cuernavaca y a 142 km de la  Ciudad de México. 
		El Lago  de Tequesquitengo es uno de los más famosos e importantes de Morelos, se trata  de una cuenca cerrada con más de 4 km en su parte más ancha. En sus alrededores  la infraestructura turística de primer nivel ha ubicado una gran cantidad de  hoteles, restaurantes, discotecas, marinas, clubes de playa y todos los  servicios para convertirse en uno de los principales atractivos de todo el  estado.
		Las  actividades acuáticas que se llevan a cabo en el lago son natación, paseo en  lancha, esquí y buceo, principalmente en la parte central del lago. Los buzos  pueden sumergirse hasta encontrar los restos de una iglesia sumergida al fondo  del lago. La Nauticopa (Fórmula T) es un evento que se realiza sobre el lago en  el mes de octubre con una nutrida convocatoria. Así mismo, la Carrera Atlética  que se realiza en diciembre, comprueba el interés por la promoción del deporte,  sin contar con que en la orilla del lago es práctica común la caminata, el  ejercicio al aire libre o hacer un recorrido en bicicleta. Para seguir  atrayendo a turistas de todo el mundo, en Tequesquitengo se instalaron tres  aeropistas desde las cuales se parte para vivir las emocionantes aventuras del paracaidismo,  vuelo en avioneta y ultraligeros.
		Además  de sus eventos deportivos, este destino de gran tradición católica, como todo  el estado, celebra fiestas religiosas como la dedicada al Señor de la Ascensión.  El llamativo evento se inicia con un paseo solemne en lancha alrededor del  lago, luego se oficia una misa, y al final, el festejo culmina con presentación  de bailes tradicionales y muestras de artesanía local.
		Para  mayor comodidad, los clubes de playa disponen de servicios para el mejor  entretenimiento; en ellos se pueden encontrar excelentes comodidades desde  cabañas y restaurantes, hasta albercas, toboganes y vestidores; además se  contratan servicios para paseos lanchas, bananas, esquíes y motos acuáticas
		El  poblado que antes basaba su economía en la recolección del tequesquite (material  desprendido del lago) para la fabricación de jabones, hoy en día tiene al  turismo como su principal actividad. Sin duda, en Morelia, Tequesquitengo es  una de sus cartas más fuertes para el descanso y el entretenimiento.