La Iglesia  de San Marcos y el Faro de Tupilco (uno de los más antiguos del estado) pueden  ser algunos de los lugares que podrá visitar cuando  viaje a Paraíso. Sin embargo, los mejores  lugares son aquellos que amplían las posibilidades de diversión y descanso como  lo son sus playas, balnearios, ríos y lagunas.
		República de Paraíso (Cangrejópolis)
		Complejo  turístico más conocido como Hacienda “Cangrejópolis”; este sitio combina la  cultura olmeca con estructuras coloniales y edificios modernos, dando como resultado  comodidad, belleza y funcionalidad de sus instalaciones.
		  Se  encuentra en Villa Puerto Ceiba, a sólo 5 minutos de Paraíso. En su visita no  pierda la oportunidad de apreciar la majestuosidad de la Laguna Mecoacán, a la  cual se accede desde su botadero de lanchas.
		Centro Turístico El Paraíso
		El  turista podrá encontrar en este lugar hoteles, cabañas, alberca, restaurante,  vestidores, sanitarios, palapas y estacionamiento.  Es un gran sitio para descansar y revitalizar  el cuerpo, disponiendo de todo lo que puede ofrecer la playa de enfrente.
		Parque Central Guillermo Sevilla  Fiqueroa
		La  elevada torre con reloj en tres de sus caras que se encuentra en su centro, es  lo que lo distingue de los demás. Cuenta con áreas arboladas y jardines, plaza  cívica acondicionada con un teatro al aire libre y una cafetería. 
		Parador Turístico Puerto Ceiba
		Cuenta  con restaurante bar, estacionamiento y atracadero de lanchas. En este lugar, el  principal atractivo es el bello paisaje que abarca y su abundante flora.
		Laguna de Mecoacán (El Bellote)
		La Laguna  de Mecoacán es un cuerpo de agua con pequeñas islas llenas de manglar rojo y  palmeras. Los famosos manglares son el hábitat de infinidad de aves acuáticas  como garzas, gaviotas y pelícanos.
		El  Bellote es una comunidad pequeña instalada a orillas de la Laguna de Mecoacán,  que ofrece los servicios para que el turista explote todas las posibilidades de  la laguna. Cuenta con lanchas para salir a pescar o dar paseos por la propia laguna  y sus alrededores; en El Bellote hay un gran número de restaurantes donde se  pueden saborear exquisitos platillos a base de pescados y mariscos. 
		Barra de Chiltepec 
		A sólo  media hora de Paraíso se encuentra Chiltepec, donde el turista podrá contemplar  los más bellos amaneceres y puestas de sol, desde el muelle y el malecón que se  encuentran acondicionados con bancas y faroles. Chiltepec desemboca en el río  González, allí mismo es posible rentar lanchas para hacer recorridos por el río  y sus alrededores, además de ser lugar perfecto para pescar robalo, sábalo y  camarón. 
		Barra de Tupilco
		Playa  muy larga de arena fina y color gris que da a mar abierto. Frecuentada,  especialmente en Semana Santa, estas aguas templadas color verdeazul, de oleaje  moderado y con profundidad de hasta 100 metros mar adentro, es otra opción para su  próximo viaje. 
		Playa Paraíso
		Su  arena es fina y de color gris, su pendiente y oleaje son moderados, su agua  templada, cristalina, de color azul y con poca profundidad (hasta 100 metros mar adentro).  Este es un sitio encantador para todo aquel que desee pasear en lancha, se  realizan recorridos por la Laguna Mecoacán, Puerto Ceiba, Barra de Tupilco y  Playa Bruja, también se pescan especies como pargo, mojarra y jurel, entre  otras. 
		Playa Bruja
		Se  ubica en la Colonia Pénjamo a 1   km de Chiltepec y a 15 km de Paraíso. Se trata de  una playa de 200 metros  de largo que desemboca en el río González; su finísima arena es de color gris,  la pendiente es suave, el oleaje tranquilo y las cristalinas aguas tienen  tonalidades verdes, en la orilla de la playa hay palmeras y aves marinas que  completan el espectáculo natural. Debido a que es una de las favoritas de los  turistas, esta playa ha sido acondicionada con palapas, enramadas para hamacas,  restaurante, bar, vestidores, renta de sillas y mesas, sanitarios y  estacionamiento.