Ir a  José Cardel es encontrarse en medio de un lugar clave para la diversión. Hacia  el norte y hacia el sur, los espacios naturales: ríos, bosques y mares, surten  de entretenimiento a turistas nacionales y extranjeros.
		  Esparcimiento
		  La  Antigua es un lugar ecoturístico de 20 mil m² con una gran riqueza de plantas.  Una de las atracciones del lugar es la comodidad que se ofrece para pasar la  noche de campismo, ya que el lugar pone a disposición servicios de comedor,  cocina, sanitarios, duchas, baño de temascal y seguridad. Otros lugares para el  esparcimiento son la Playa Chalchihuecan y el Río Huitzilapan, en éste último  se lleva a cabo también la pesca y descenso en río.
		  Paseo en Tranvía 
		  Partiendo  de la Estación del Ferrocarril, el viajero puede dar por laCiudad de  Veracruz un paseo con sabor nostálgico, a bordo de una réplica del  transporte urbano que se usaba a principios del s. XX. Visite el Malecón y el  Blvd. Manuel Ávila Camacho con todo el mundo de atractivos por recorrer. El  nostálgico puerto se localiza a sólo 36 km de José Cardel.
		  Deportes Extremos
		  Rappel,  tirolesa, bicicleta de montaña, descenso en río y paseos en cuatrimoto son  actividades que los viajeros podrán encontrar en los alrededores de la ciudad  José Cardel.
		  En laPlaya Chachalacas es común ver jóvenes y adultos montados a toda  velocidad en cuatrimotos, especialmente los  fines de semana o en temporada vacacional.Jalcomulco, a poco más de 100 km al norte de Cardel,  recibe a los aficionados al ciclismo de montaña para adentrarse en veredas e  interminables bajadas que atraviesan diversos paisajes ricos en flora y fauna.  Justamente alrededor de esta población existen cerros y barrancas propicias  para la escalada en roca y el rappel. Instalados con el mejor equipo, los  turistas podrán llegar a un risco de 153 metros. Para aumentar adrenalina al viaje, enJalcomulco también se ofrecen los servicios y equipos para realizar  la tirolesa y la posibilidad de realizar descenso en río.
		  Buceo
		  Entre  el Puerto de Veracruz y la Isla de los Sacrificios se encuentra uno de los  sistemas arrecifales más importantes de México, motivo por el cual fue  declarado Parque Marino Nacional. El Parque posee más de 50 mil ha y representa  un gran atractivo para que los buceadores de todas las categorías lleguen hasta  sus 6 arrecifes. 
		  Sin  embargo el recurso para el buceo y el esnórquel continúan con espacio enAntón  Lizardo, a 66 km  de José Cardel, cercano a las playas deBoca del Río. Antón es una  hermosa playa de oleaje suave que comparte el Sistema Arrecifal Veracruzano.  Algunos de sus arrecifes han sido bautizados con los nombres de Chopas, Cabezo,  Santiaguillo, Anegada de Afuera, Anegadilla y En Medio. El buzo más profesional  puede desplazarse decenas de metros abajo para contemplar algunos de sus 17  arrecifes de corales pétreos, hogar de diversas especies de moluscos, un  sinnúmero de peces y crustáceos, además de un barco hundido.
		  Kayakismo
		  Frente  al Puerto de Veracruz está la Isla de los Sacrificios, en 30 minutos el  visitante podrá pasar transportándose en un kayak, disfrutando de una hermosa  vista donde aparecerán gaviotas, pelícanos y cientos de peces en el arrecife  del coral por la transparencia del mar. También estáAntón Lizardo,  donde guías especializados instruyen para ir en kayak hasta la Isla de los  Sacrificios o hacia Roca Partida. En el Río Huitzilapan también se puede  practicar esta actividad, encontrándose dentro del municipio La Antigua, al que  pertenece José Cardel.
		  Pesca Deportiva
		  La  pesca y la navegación tienen lugar en el mar frente al Puerto de Veracruz y en  la PlayaAntón Lizardo. Es una tradición que en el mes de mayo se  realiza el Torneo de Pesca Sábalo de Plata, en laCiudad de Veracruz, lugar donde habitan especies como sábalo, atún, jurel, pargo, corvina, barracuda,  cazón, robalo, wahoo y tiburón. EnAntón Lizardo se pueden atrapar peces  como cabrilla, huachinango y lenguado; en la playa se encuentran todos los  servicios para rentar lanchas y ofrecer guía experimentada.
		  Navegación
		  Si  lo que se desea es sólo navegar, rentando un velero o yate para descansar  mientras se pasea por la costa veracruzana, se puede acudir al Club de Yates de  Veracruz en Playa Regatas, lugar donde se pueden contratar los servicios de  yate de dos pisos con capacidad para 100 personas. La dirección del Club es  Blvd. Ávila Camacho y Sporting, en el Fraccionamiento Faros.
          Descenso en Río
		  El  Descenso en Río, o Rafting, es una actividad divertida y llena de intensidad en  la que el viajero pone a prueba su destreza, además de contemplar preciosos  paisajes en los alrededores de Veracruz. El turista debe llevar o contratar el  equipo necesario, como cascos y chalecos, debido a que la actividad, conforme  sube su nivel de rapidez, adquiere mayor dificultad. El deporte extremo se  lleva a cabo en balsas neumáticas (o “rafts”) en ríos que cuentan con  diferentes grados de turbulencia. Se habla de “rápidos” como la cantidad de  rutas en un río.
		  En  Río La Antigua se encuentra un campamento para descansar, ya que el rafting  realmente cansará al turista. El río, ubicado a 25 km de la Ciudad de  Veracruz, posee 17 rápidos clase III y IV. Caso similar es el del RíoJalcomulco,  ubicado a 143 km  al noroeste de la ciudad, a la orilla del pueblo del mismo nombre, el cual  cuenta con rápidos de clase III y IV; en el poblado el viajero encontrará  sitios para acampar e instructores.