Por  toda la majestuosa naturaleza alrededor de Catemaco, el turista se encontrará  con verdaderos paraísos para practicar diferentes actividades, desde las más  retadoras alturas hasta las actividades acuáticas más intrépidas.
		  Ecoturismo
		  Si  desea realizar un tranquilo paseo a pie o a lomo de caballo, está la orilla del  Puerto de Veracruz; para los más  ejercitados, existen 12 km  entre el Puerto y Boca del Río que podrían recorrerse a pie o en cabalgata. 
		  La  enorme Reserva Especial Los Tuxtlas, posee más de 150 mil ha donde convergen  los más insospechados climas. Bosque, manglar, selva y sabana se encuentran en  climas diferentes, con diferentes especies de flora y fauna que lo convierten  en un espacio ecológico increíble. Entre las más de cien especies, el turista  podrá apreciar en su hábitat natural al jaguar y otros animales, algunos de  ellos bajo resguardo por su peligro de extinción.
		  El  Salto de Eyipantla es una preciosa cascada con una cortina de 40 metros de ancho y 50 metros de altura  localizada apenas saliendo de Catemaco, cerca del Río Grande de Catemaco. Las  especies de animales que posee lo convierten en un sitio de interés para el  ecoturismo, pues el lugar es el hábitat del jabalí, venado, tlacuache y el  tigrillo, además de una gran variedad de aves como el águila, faisán, paloma  silvestre y canora.
		  Paseos en Cuatrimotos
		  En la Playa Chachalacases común ver  jóvenes y adultos montados a toda   velocidad en cuatrimotos, especialmente los fines de semana o en  temporada vacacional. 
		  Buceo
		  Antón Lizardo, se ubica muy cerca a Boca del Río, al norte de Catemaco. Es una  hermosa playa de oleaje suave que comparte el Sistema Arrecifal Veracruzano.  Algunos de sus arrecifes han sido bautizados con los nombres de Chopas, Cabezo,  Santiaguillo, Anegada de Afuera, Anegadilla y En Medio. El buzo más profesional  puede desplazarse decenas de metros abajo para contemplar algunos de sus 17  arrecifes de corales pétreos, hogar de diversas especies de moluscos, un  sinnúmero de peces y crustáceos, además de un barco hundido.
		  Pesca
		  La  pesca y la navegación tienen lugar en el mar frente al Puerto de Veracruz y en la Playa Antón Lizardo. Es una tradición que en el mes  de mayo se realiza el Torneo de Pesca Sábalo de Plata, en el Puerto de  Veracruz, lugar donde habitan especies como sábalo, atún, jurel, pargo,  corvina, barracuda, cazón, robalo, wahoo y tiburón. En Antón Lizardo, hacia el norte de Catemaco, se  pueden atrapar peces como cabrilla, huachinango y lenguado; en la playa se  encuentran todos los servicios para rentar lanchas y ofrecer guía  experimentada.
		  Navegación
		  Si  lo que se desea es sólo navegar, rentando un velero o yate para descansar  mientras se pasea por la costa veracruzana, se puede acudir al Club de Yates de  Veracruz en Playa Regatas, lugar donde se pueden contratar los servicios de  yate de dos pisos con capacidad para 100 personas. La dirección del Club es  Blvd. Ávila Camacho y Sporting, en el Fraccionamiento Faros en el Puerto de Veracruz, ciudad hermana de Catemaco.
		  Temazcales
		  El  temazcal es un relajante baño de origen prehispánico que procura bienestar al  cuerpo y una verdadera terapia en varios sentidos. A pesar de su uso  ceremonial, antiguamente, hoy en día resulta ser un motivo de visita por parte  de los turistas. En esencia, el cuerpo se somete a altas temperaturas liberando  sudor y toxinas que contaminan el cuerpo. En algunos de los locales que hay en  Catemaco, especializados en este tipo de baño, también se combinan baños de  lodo y estimulantes masajes que serán un deleite para cualquier visitante.
		  Actividades en la Reserva  Ecológica Nanciyaga
		  Nanciyaga  es una reserva ecológica ubicada a sólo 7 km de Catemaco y a 166 km de la Ciudad de  Veracruz. En sus 40 ha  de terreno, donde una selva y lago muestran sus bellezas, el viajero podrá  hacer varias actividades.
		  Se  puede practicar el ecoturismo en una refrescante caminata a cuyo paso se  presenta una exótica vegetación y un cocodrilario. En Cemeli y Temazcal, las  mascarillas de barro y los baños de vapor, respectivamente, serán una actividad  de relajamiento extraordinario; para relajarse también están los camastros del  Asoleadero, el Nipapaqui que es un cuarto de ducha en el agua mineral, y el  propio manantial de agua mineral. Para practicar el kayak está Asoleadero,  desde donde salen los kayakistas hacia el lago. Finalmente, para hacer compras  y llevarse un souvenir se encuentra una Tienda de artesanías con réplicas de  piezas prehispánicas.