Todo  es cuestión de salir temprano, desde la Ciudad de Veracruz hasta distintos  lugares a su alrededor, para aprovechar el día realizando una amplia gama de  aventuras que esperan al visitante. Descansar cómodamente en un yate, competir  en un torneo de pesca  o subir a la  cumbre más alta del país, serán acontecimientos inolvidables para cualquier  viajero.
          Parque  Nacional Pico de Orizaba
          La  cumbre más alta del país es el Pico de Orizaba,  su altura llega a los 5760 msnm y es un orgullo de los veracruzanos tenerlo en  su estado. Merece una mención especial en esta sección debido a que el parque,  por sí solo, ofrece varias actividades que alientan a aventureros de todas  partes del mundo.
          El  parque es uno de los mejores lugares en el país para el montañismo,  entusiasmando a atletas a probar su energía. En el camino se ofrecen albergues  (cuatro en total) para el resguardo y como punto de partida para la cima del  volcán Citlaltépetl (verdadero nombre del Pico de Orizaba).  El recorrido puede ser una caminata para personas preparadas físicamente, o  bien, en una cabalgata, contratando los servicios para ir a lomo de caballo. La  recompensa de la aventura, vendrá en el paisaje que se va presentando a la  vista, haciendo un turismo ecológico al contemplar la flora y fauna del lugar  en vivo y en directo. Algunos aventureros, poniendo más adrenalina al viaje,  practican el alpinismo, poniendo en práctica técnicas de escalada y rappel en  la cima del pico, el cual está cubierto de nieve todo el año. Así mismo, debido  a la aventura que implica subir al pico, se encuentran parajes perfectos el  campismo.
          Para  más detalles consulte la Sección Lugares para Visitar.
          Reserva  Ecológica Nanciyaga
          Nanciyaga  es una reserva ecológica ubicada a 7 km de Catemaco y a 166 km de la Ciudad de Veracruz. En sus 40 ha de terreno, donde una selva y  lago muestran sus bellezas, el viajero podrá hacer varias actividades.
          Se  puede practicar el ecoturismo en una refrescante caminata a cuyo paso se  presenta una exótica vegetación y un cocodrilario. En Cemeli y Temazcal, las  mascarillas de barro y los baños de vapor, respectivamente, serán una actividad  de relajamiento extraordinario; para relajarse también están los camastros del  Asoleadero, el Nipapaqui que es un cuarto de ducha en el agua mineral, y el  propio manantial de agua mineral. Para practicar el kayak está Asoleadero,  desde donde salen los kayakistas hacia el lago. Finalmente, para hacer compras  y llevarse un souvenir se encuentra una Tienda de artesanías con réplicas de  piezas prehispánicas.
          Ecoturismo
          Si desea  realizar un tranquilo paseo a pie o a lomo de caballo, está la orilla del  Puerto de Veracruz; para los más ejercitados, existen 12 km entre el Puerto y Boca del Río que podrían recorrerse a pie o en  cabalgata. 
          A  117 km de la Ciudad de Veracruz se encuentra la enorme Reserva Especial Los  Tuxtlas, la cual posee más de 150 mil ha donde convergen los más insospechados  climas. Bosque, manglar, selva y sabana se encuentran en climas diferentes, con  diferentes especies de flora y fauna que lo convierten en un espacio ecológico  increíble. Entre las más de cien especies, el turista podrá apreciar en su  hábitat natural al jaguar y otros animales, algunos de ellos bajo resguardo por  su peligro de extinción.
          El  Salto de Eyipantla es una preciosa cascada con una cortina de 40 metros de  ancho y 50 metros de altura localizada a 150 km al sureste de la Ciudad de  Veracruz y a unos pasos de Catemaco, cerca del Río Grande de Catemaco. 
            Las  especies de animales que posee lo convierten en un sitio de interés para el  ecoturismo, pues el lugar es el hábitat del jabalí, venado, tlacuache y el  tigrillo, además de una gran variedad de aves como el águila, faisán, paloma  silvestre y canora.
          La  Antigua es un lugar ecoturístico de 20 mil m² con una gran riqueza de plantas.  Una de las atracciones del lugar es la comodidad que se ofrece para pasar la  noche de campismo, ya que el lugar pone a disposición servicios de comedor,  cocina, sanitarios, duchas, baño de temascal y seguridad. El lugar se encuentra  a sólo 25 km al norte del Puerto de Veracruz
          Paseo  en Tranvía 
          Partiendo  de la Estación del Ferrocarril, el viajero puede dar por la Ciudad de Veracruz  un paseo con sabor nostálgico, a bordo de una réplica del transporte urbano que  se usaba a principios del s. XX. Visite el Malecón y el Blvd. Manuel Ávila  Camacho.
          Deportes  Extremos
          Rappel, tirolesa, bicicleta de montaña y paseos en cuatrimoto  son actividades que los viajeros podrán encontrar en los alrededores de la  Ciudad de Veracruz.