Lugares para visitar en Guasave, Sinaloa
      
      
       
        El  Templo de Nuestra Señora del Rosario, el Auditorio “Héroes de Sinaloa” y el  monumento al "Indio Guasavense" (que conmemora los 400 años de  fundación de la ciudad), son los principales atractivos turísticos y símbolos  de la ciudad de Guasave. Sin embargo, las aguas y comunidades alrededor de este  destino representan los mayores motivos para que el turismo internacional  arribe. Descubra los impresionantes lugares para visitar con que cuenta  Guasave.
        Bahía de Navachiste
        Es  uno de los principales orgullos de los guasavenses ya que en sus aguas costeras  la pesca es abundante, además su superficie de 123 km² la convierte en una de  las bahías más grandes del país. Además de sus recursos para los deportes  acuáticos, la bahía ha ido haciendo fama y tradición un festival de arte que  incluye la reunión de poetas y escritores quienes comparten conocimientos  mientras acampan en la orilla.
        Bahía de San Ignacio 
        Esta  ubicada al noroeste del municipio de Guasave. Es un lugar hermoso donde la  variedad de su fauna y flora, junto a su tranquilidad, invitan al paseo y la  convivencia familiar, en un paisaje limpio y alejado del bullicio de las  grandes ciudades.
        Playa Las Glorias
        A 40 km de Guasave, llegando  por carretera, se encuentra uno de los más solicitados atractivos turísticos de  la región. Playa Las Glorias se encuentra frente a las transparentes y  apacibles aguas del Golfo de California, cuenta con los servicios básicos como  agua potable y electricidad que han aumentado la plusvalía del lugar,  originando la construcción de residencias y el aumento en la afluencia de  turistas norteamericanos y europeos. Destacan sus puestos de comida donde usted  se deleitará comiendo albóndigas de camarón, mariscos frescos o un pescado  sarandeado acompañado de tortillas recién hechas y salsa picante. Cerca de Las  Glorias se encuentra la playa Boca de Río, visitada por practicantes de pesca  deportiva.
        Río Sinaloa
        Ideal  para un tranquilo paseo familiar, el río Sinaloa es un hermoso paisaje poblado  por frondosos álamos, sauces y macapules, además atraviesa bellas poblaciones  con vestigios de la época de La Colonia. El río Sinaloa nace en el suroeste del  Estado de Chihauhua.
        Laguna de Uyaqui
        En  los alrededores de Guasave se encuentran dos lagunas: Uyaki y Chamicare, aunque  por el albergue con que cuenta, Uyaqui es más visitada. Ésta laguna destaca por  su promoción del turismo cinegético, ya que se practica la cacería de pato y  otras especies, además de la pesca deportiva, pudiendo capturar mojarra y  lobina. Con una superficie de mil hectáreas, la Laguna Uyaqui suele ser muy  visitada por turistas estadounidenses.
        Tamazula
        Poblado  dentro del municipio de Guasave poseedor de una gran riqueza histórica. El  visitante podrá apreciar sus vestigios de la época colonial como su iglesia  estilo franciscano que data de 1820. Tamazula también ofrece su museo, que  permite la mayor comprensión de su historia.
        Ruinas de Nío y Pueblo Viejo
        En los  poblados de Nío y Pueblo Viejo (ambos pueblos a corta distancia), se mantienen  en pie viejas construcciones que datan del siglo XVII. Son misiones erigidas  para la evangelización que promovieron los misioneros jesuitas hace siglos. 
        Nío  tiene un templo de cantera que antiguamente fuera la Iglesia de Guadalupe, la  cual quedó inconclusa por la expulsión de los jesuitas y que data desde 1767.