Lugares para visitar en Alamos, Sonora
      
      
      
        
        Entre  algunos de los sitios de interés para visitar en Álamos, se encuentran: el  Palacio Municipal, la antigua Cárcel Pública, el Quiosco, el Callejón del Beso  y el Paseo del Chalatón; en las afueras de la ciudad: el Arroyo Cuchujaqui y  los pueblos Minas Nuevas, La Aduana y Promontorios.
        Empedradas  y adoquinadas calles con antiguas casonas serán el deleite para un recorrido  relajado. Incluso, la hospitalidad de los pobladores se refleja al permitir al  turista curioso, acceder a viejas residencias donde aún se dispone de una  decoración antigua y un moblaje, igualmente, antiquísimo. Sin embargo, a  continuación se describen los tres principales atractivos turísticos de la  ciudad.
        Parroquia de Nuestra Señora de la  Concepción
        Principal  templo en la ciudad que data del siglo XVIII, fácilmente reconocible por su  arquitectura barroca y su decoración clásica. Localizada frente a la Plaza de  Armas, es la iglesia que reemplazó a la extinta misión de los jesuitas  destruida en 1772 tras una revuelta. El templo ha acompañado a Álamos a lo  largo de la historia, sus tres campanas a lo alto de la torre han sonado desde  la época colonial en el auge minero; en la época independentista cuando Álamos  fue la capital del Estado de Occidente (lo que hoy abraca Sonora y la Península  de la Baja California); en la época de la Reforma, cuando el general y poeta  Antonio Rosales murió defendiendo la República; y en 1866, cuando el Gral.  Ángel Martínez derrotó a las tropas imperialistas en una batalla decisiva. Sin  lugar a dudas, la iglesia es valiosa no sólo la belleza de su arquitectura,  también por ser testigo de la vida política y cultural de la ciudad.
        Plaza de Armas 
        Es  el relajado punto de partida para contemplar algunas de las maravillas de la  ciudad, ya que se rodea de callejones empedrados, balcones enrejados, arcadas, zaguanes,  patios, jardines y traspatios de viejas casonas; por el mismo rumbo pueden  verse a artesanos trabajando en curtidurías y talabarterías; y en las huertas hay  aromáticos árboles de mangos y granadas.
        Museo Costumbrista
        Se  encuentra a un costado de la Plaza, recinto cultural y artístico donde destaca  una sala que recuerda con mucho orgullo al hijo predilecto de Álamos: el famoso  tenor Alfonso Ortiz Tirado.