Nogales, Sonora
        
        
        
            
   
		
		
		  
	      En  1882 se inauguró la estación del ferrocarril en el arroyo de Nogales donde  antes no había población alguna, iniciando así la configuración de una  comunidad que en el mismo lugar de la estación hizo la aduana fronteriza y se ha  llegado a convertir en una de las principales ciudades de la frontera con  Estados Unidos. Nogales fue la primera población de Sonora donde se estableció  la industria maquiladora y cuyo impulso económico ha ido creciendo. Actualmente  es una ciudad de paso con una afluencia vehicular impresionante y un moderno  destino turístico.
		  Nogales  se encuentra al norte del estado de Sonora, casi a 300 km de Hermosillo, la  capital del estado. El municipio del mismo nombre colinda al norte con Estados  Unidos (Nogales, Arizona) y con los municipios de Imuris, Magdalena, Santa Cruz  y Sáric, poseyendo poco más de 1 500 km² de superficie, un territorio pequeño  pero muy visitado. Nogales se ubica en una zona montañosa con una altitud de mil  200 msnm con un clima de 27º C en promedio con algunas nevadas al año.
		  Entre  sus principales atractivos turísticos se encuentran el Templo del Sagrado  Corazón de Jesús, la Plaza de Toros y el Monumento “Puerta de México” (en la  aduana de entrada México-EU). Sin embargo, muchas son las personas que van de  compras encontrando una variedad de negocios en cualquiera de los dos Nogales  de los dos países, con varios centros comerciales, tiendas de artesanías y  tiendas exclusivas.  El floreciente  desarrollo industrial, ha hecho que su infraestructura de servicios y sistemas  de comunicación sean modernizadas, ofreciendo al turista la excelencia en  servicios de hotelería, restaurantes y su vida nocturna. Nogales es famoso por  la diversión que se encuentra en sus numerosos bares y centros nocturnos.
	  Si usted viaja a Nogales en mayo no pierda la  oportunidad de asistir a la tradicional fiesta que organiza la Cámara Nacional  de Comercio de la ciudad, evento en que hay desfile de carros alegóricos,  peleas de gallos, presentación de artistas y coronación de la reina. En éste y  otros eventos el visitante podrá adquirir artesanía apreciada  hecha de vidrio, piel o cerámica, o bien,  degustar los platillos típicos de la región, como son esos riquísimos tacos de  carne asada con tortillas de harina y frijoles “meneados”.