Costa Esmeralda, Veracruz
        
        
        
           Un  gran pretexto para llegar a Costa Esmeralda es probar su exquisita comida;  desde que se viene en la carretera se podrán encontrar establecimientos con los  mejores pescados y mariscos, de una sazón inconfundible como el famoso Huachinango  a la Veracruzana; sin embargo, el platillo estrella que espera al visitante es  el Zacahuil, tamal hecho de carne de puerco y envuelto en hoja de plátano de un  sabor celestial, para rematar con unas deliciosas empanadas.
Un  gran pretexto para llegar a Costa Esmeralda es probar su exquisita comida;  desde que se viene en la carretera se podrán encontrar establecimientos con los  mejores pescados y mariscos, de una sazón inconfundible como el famoso Huachinango  a la Veracruzana; sin embargo, el platillo estrella que espera al visitante es  el Zacahuil, tamal hecho de carne de puerco y envuelto en hoja de plátano de un  sabor celestial, para rematar con unas deliciosas empanadas.
          Costa  Esmeralda es una hermosa playa de más 21 km de extensión, ubicada entre Casitas al  Sur y La Guadalupe al Norte, frente al majestuoso Golfo de México. Para llegar  puede tomarse la Carretera No. 180 desde Veracruz, o la Carretera No. 140 desde  Xalapa. A lo largo de su arena se hayan hoteles de alta calidad y prestigio,  desde cuatro estrellas hasta clases económicas, con sus respectivos  restaurantes, bungalows, sitios de acampar y tráiler parks.
          Distintas  playas, todas con oleaje tranquilo y suave, se pueden disfrutar a lo largo del  recorrido: La Guadalupe, Ricardo Flores Magón, La Vigueta, Playa Oriente, Monte  Gordo, Casitas y Maracaibo. No lejos de este destino se encuentran otros  atractivos turísticos como el poblado de San Rafael, ex colonia francesa de  inicios del siglo XIX y famoso por sus quesos, y el poblado de Papantla, famoso  por ser uno de los principales productores de vainilla en el estado y el país,  y cuya tradición dancística es famoso en todo el país.
          Durante  mayo se lleva a cabo el Torneo Internacional de Pesca de Sábalo, así como en distintas  fechas están acondicionados unos campamentos tortugueros especiales para el  ecoturismo. En la playa es común ver a turistas practicando la pesca, el esquí,  veleo, paseos en lancha y distintas actividades acuáticas. De manera que el  visitante podrá encontrar las mejores instalaciones para unas vacaciones llenas  de aventura y sabor.