Cuauhtémoc, Veracruz
        
        
         
           Ciudad  Cuauhtémoc es una ciudad que gusta de recibir a sus visitantes con la  hospitalidad que distingue a los pobladores de la Huasteca Veracruzana.
Ciudad  Cuauhtémoc es una ciudad que gusta de recibir a sus visitantes con la  hospitalidad que distingue a los pobladores de la Huasteca Veracruzana.
          Es  la cabecera municipal de Pueblo Viejo, municipio ubicado al extremo norte del  estado de Veracruz, haciendo frontera con el estado de Tamaulipas.  Originalmente el poblado se llamó San Luis, fundado en 1524 por Fray Andrés de  Olmos, un religioso franciscano. Con el paso del tiempo empezó a adquirir  importancia cambiando de nombre a Cuauhtémoc en 1925, en honor al guerrero  azteca. El escudo de la ciudad esta representado por un penacho azteca y aún  hay un pequeño porcentaje de personas que hablan lengua de origen náhuatl. 
          Fue  elevada a estatus de Ciudad en 1980. Desde entonces ha ampliado su potencial  turístico que se ofrece en la Playa La Hermosa, Laguna de Pueblo Viejo, Canal  de Chijol, Ejido Chachalaco y el Río Pánuco. Nadie podría irse de este viaje sin  haber probado en algún merendero, su deliciosa comida típica basada en mariscos  como camarón, jaiba y ostión.
          Ciudad  Cuauhtémoc ha sido una población dedicada a la agricultura, ganadería y la  industria, donde destaca una fábrica de yates, sin embargo, esta ampliando sus  recursos dedicándose a la pesca y recientemente, al turismo. Los recursos  hidráulicos o la vegetación tipo selvática que hospeda armadillos, conejos,  mapaches y codornices, entre otros, la pueden convertir en una potencia  turística importante.
          Durante  el mes de octubre se realizan las fiestas más tradicionales del municipio. El 24  de octubre se lleva a cabo la Feria del Pescador, en honor de San Rafael, Santo  Patrono de los Pescadores y el 26 del mismo mes es la Fundación del Poblado. La  fusión de actos religiosos con bailes y juegos pirotécnicos hacen que sean  eventos inolvidables.
          Atrévase  a visitar un municipio destacado por el huapango entre su música tradicional, y  por la elaboración de piñatas y cohetes en cuanto a artesanía. Sin duda, este  destino entre el Golfo de México y el sur de Tamaulipas le dará al viajero una  bonita experiencia.