Tlapacoyan, Veracruz
        
        
        
        
   
		
		
		   Tlapacoyan  se localiza en el centro del Estado de Veracruz, a 135 km de Xalapa, la capital  jarocha. En su tiempo, este destino fue parte del imperio totonaca y hoy es  reconocido por su alta calidad en la producción de naranja y plátano. Sin  embargo, “El lugar donde se lava” (significado de Tlapacoyan en lengua  náhuatl), es un lugar muy buscado por sus recursos naturales, colocándose como  uno de los preferidos en todo México para el descenso en río.
Tlapacoyan  se localiza en el centro del Estado de Veracruz, a 135 km de Xalapa, la capital  jarocha. En su tiempo, este destino fue parte del imperio totonaca y hoy es  reconocido por su alta calidad en la producción de naranja y plátano. Sin  embargo, “El lugar donde se lava” (significado de Tlapacoyan en lengua  náhuatl), es un lugar muy buscado por sus recursos naturales, colocándose como  uno de los preferidos en todo México para el descenso en río.
          En  los alrededores de la ciudad se encuentran los mayores atractivos de Tlapacoyan.  El bosque tropical donde se da la vainilla y algunos frutos en forma silvestre,  en medio de un clima cálido y húmedo con promedio anual de 18°C, es el marco perfecto  para las más desafiantes actividades. La mayor parte del municipio de  Tlapacoyan se encuentra enclavado en un macizo montañoso de la Sierra Madre  Oriental, regado por los ríos María de la Torre y Tlapacoyan, que se unen al Río  Bobos para formar la Cascada de Tomata, de la cual nace un brazo del Río Nautla.  En toda esta zona se lleva acabo el ecoturismo y las actividades al aire libre,  destacan la tirolesa y el ciclismo de montaña, donde se encuentran a expertos y  novatos forjando rutas. Para darse un chapuzón se halla la Cascada del Encanto  y a menos de 2 km  el Río Filobobos, cerca de donde se encuentra la Zona Arqueológica de Filobobos.  El descenso en río, o “rafting”, es un estupendo recorrido de 25 km en balsas inflables  hasta la Zona Arqueológica El Cuajilote. La Reserva Ecológica y Arqueológica de  Filobobos se ubica rumbo a Martínez de la Torre y a Costa Esmeralda.
          Dentro  de la ciudad de Tlapacoyan se encuentran hoteles y restaurantes con el mejor  servicio para el turista, el cual también puede dar un paseo por los  principales atractivos de la comunidad: Monumento al General Manuel Ferrer y  don Luis Escobar Toledano, Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, Iglesia  del Cerrito de Nuestra Señora de Guadalupe, Finca del Jobo, Finca del Carmen y  el Balneario Agua Lisa.
          Cuando visite Tlapacoyan viva sus tradiciones caracterizadas  por el folclor, el colorido y la alegría de su gente. Durante el año se festejan  en distintas fechas en honor a tres santos: Santiago Apóstol, San Isidro  Labrador y San Antonio. En estas ocasiones el visitante podrá contemplar sus bailes  tradicionales, juegos pirotécnicos y exposiciones de artesanías, donde destacan  las figuras de flor de tepalcayo, se escucha tocar la marimba y se pueden  degustar los exquisitos platillos: chilahuates, tlacoyos, acamayas y pipián  verde.