Artesanías
		
			
		
		
				
			 			
			
			
					 Las artesanías de Veracruz son variadas y de gran cantidad de materias primas, las hay de todos tipos, formas y colores; algunas de las características por región son los Artículos de palma y jarcería en la Huasteca; alfarería en el Istmo y Las Grandes Montañas; textiles de lana en Las Grandes Montañas y las Llanuras de Barlovento; instrumentos musicales un La Huasteca; artículos de carey en las Llanuras de Barlovento.
Algunas de las artesanías veracruzanas por poblado son:
Amatlán de los Reyes
Textiles en telar de cintura
Acatitla
Sombreros de palma
Aguasuelos
Barro poroso
Chicontepec
  Textiles bordados en punto de cruz
Textiles elaborados en telar de cintura
Coscomatepec
  Talabartería
Peletería
Cosoleacaque
Textiles en telar de cintura
Huatusco
Barro poroso
Jalapa
  Vidrio soplado
Bambú
Talabartería
Peletería
Minatitlán
Textiles bordados y deshilados
Papantla
  Palma
  Vara
  Vainilla
  Joyería
  Máscaras
  Juguetes
  Instrumentos musicales
  Zapupe
Santa Ma. Tatetla
Barro poroso
Santiago Tuxtla
  Máscaras de madera
  Instrumentos musicales
  Jarciería
  Cestería bordada con estambres de colores.
Tantoyuca
  Talabartería
  Papel
  Palma
  Cestería
Petates
Tempoal
Palma
Tlacotalpan
  Textiles bordados, deshilados y gancho
  Trabajos en malla
  Muebles de caoba, cedro rojo y vaqueta
Instrumentos musicales.
Veracruz
  Muebles de caoba, cedro y bejuco
  Figuras talladas en coco
  Textiles bordados y deshilados
  Ganchillo
Conchas y caracoles
Zongolica
  Barro bayo poroso decorado
Textiles de lana.