Cancún, Quintana Roo 
      Actividades
      
       Cancún es un  destino que ofrece uno de los más ricos ecosistemas y paisajes naturales, que  permiten a los turistas actividades para el mayor relajamiento así como  aquellas donde las fuertes emociones sacuden al viajero dejando una huella  imborrable de la visita.
	     Golf
	     Para los  amantes del golf, tanto profesionales como amateurs, se hallan disponibles  varios campos de excelentes diseños y cómodas instalaciones, algunos puestos a  la orilla del mar y otros ubicados de forma impresionante en medio de la selva.
	     Club de Golf  Pok-Ta-Pok
	       Uno de los  primeros campos de golf dentro de la Zona Hotelera de Cancún, localizado en el Blvd.  Kukulkán km. 7.5. Cuenta con 18 hoyos, par 72.
	     Hotel Grand Oasis 
	       Cuenta con 9  nueve hoyos, par 27. Se encuentra en el Blvd. Kukulkán km 16.5, en la Zona Hotelera.
	     Club de Golf Meliá 
	       Campo de 18  hoyos, par 54. Se localiza en Blvd. Kukulkán km 16.5, en la Zona Hotelera.
	     Hilton Cancún Beach & Golf Club
	       En la zona  hotelera, llegando por el Retorno Lacandones Secc. “A”
	     Moon Palace  Golf Course
	       Diseñado por  el famoso Jack Nicklaus, este campo se encuentra en la Carretera Cancún-Tulúm  km 36.5. Cuenta con 18 hoyos, par 72.
	     Ecoturismo
	     En  el Ecoturismo pueden caber diversas actividades seguras, familiares y de  conocimiento y educación ambiental. La amplitud de paisajes naturales que  contiene Cancún, hace posible la observación directa de la flora y fauna en su  hábitat natural, el excursionismo a pie, en bicicleta, caballo o motocross y el  campismo familiar o en pareja.
	     Los turistas  comúnmente andan en ropa cómoda grabando video o tomando fotos, siendo de lo  más probable encontrarse con practicantes de deportes extremos como la tirolesa  o el rappel, en los mismos lugares.
	     Los múltiples  lugares que hay por conocer en los alrededores de Cancún brindan una buena  variedad de tours por tomar, entre ellos destacan el Tour a Chichén Itzá, lugar  que fuera la metrópoli Maya ubicada en el Estado de Yucatán pero a una relativa  corta distancia; el Tour a Akumal, a la Isla Mujeres y Tour a Cozumel, la gran isla  que es un paraíso para el buceo, entre otros.
	     Buceo y Esnórquel
	     Cancún es un  destino privilegiado, las aguas turquesas y cristalinas del Caribe le dotan de  una riqueza marina especial para bucear en la profundidad o nadar en la  superficie con un esnórquel. Entre sus principales atractivos se encuentra el  segundo arrecife más grande del mundo, localizada en Tres Ríos Ecopark, que  contiene más de 100 especies para contemplarlos en vivo y a todo color. Es  recomendable no lastimar los corales, ya que tarda siglos, literalmente, en  regenerar el daño.
	     Bajo sus  aguas pueden apreciarse cientos de peces multicolores, esponjas, crustáceos,  anémonas, tunicados, moluscos e increíbles arrecifes de distintos tipos de  coral. Encima de sus aguas, una gran cantidad de actividades desde el esnórquel  hasta la tablavela. De manera que en las aguas cristalinas se mantiene una sana  convivencia entre el ser humano y especies acuáticas.
	     En las aguas  de los siguientes sitios, los visitantes podrán obtener esta maravillosa  experiencia: Isla Convoy, Isla Holbox, Puerto Morelos, Parque Nizuc y El  Garrafón en Akumal.
	     Deportes Extremos
	     A lo largo y  ancho de este destino, en sus islas, lugares arqueológicos, selvas y  alrededores, hay los lugares perfectos para aventurarse en actividades para  principiantes y para retar a los más profesionales y osados. A continuación se  enlistan sólo algunas de las opciones con que podrá contar el visitante.
	     En la  actualidad existen tres plataformas de Bungee en Cancún, por cierto, uno de los  pioneros en contar con estas actividades en el país. El lugar más famoso es el  muelle de Fat Tuesday, en Playa Tortugas, que cuenta con más de 20 m de altura  y una caída libre que, sólo para los más intrépidos, permite tocar el mar con su  cabeza.
	     En Aquaworld,  se puede contratar un paseo en skyrider y paracaídas para dos personas jalado  por una lancha, deportes de aire que dotan de una impresionante vista aérea  excelente para ver Cancún, la   Zona Hotelera, las lagunas y la Isla Mujeres.
	     Entre otras  playas, destaca Puerto Morelos para realizar el windsurf, especialmente el  verano, cuando el viento y el oleaje se ponen de acuerdo para retar a los más  osados practicantes de esta actividad.
         Pesca
         Alrededor de  las 10 de la mañana, por lo regular, salen embarcaciones que se aventuran a la  pesca, desde las marinas y prácticamente todos los hoteles donde existen  operadoras de servicio. Es común ver a los entusiastas pescadores regresar por  las tardes con la cara de satisfacción habiendo atrapado algunos peces de la  gran variedad que ofrece el agua de Cancún. De febrero a abril es tradición ir  en busca de pez rey, barracuda, cazón, mero y marlin azul. De septiembre a  febrero se pueden encontrar barracuda, mero, jurel y coronado. De abril a  agosto, marlin azul, pez vela, atún, bonito y dorado.
         De igual  forma, se organizan torneos de pesca con premios y alta participación. Los  mejores lugares, recomendables para practicar la pesca están Cozumel, Akumal, Isla  Mujeres, Isla Holbox y Puerto Morelos.
         Tours a Zonas Arqueológicas
         Una  actividad rigurosa en Cancún es la visita a las Ruinas Mayas, los sitios de Chihcén  Itzá, Tulúm, Cobá y otros, reciben más de   un millón de visitantes anuales, quienes descubren entre jungla y selva  la impactante y particular huella de una de las más antiguas y avanzadas  civilizaciones del Continente Americano. En las Sección Lugares para Visitar  encontrará más detalles sobre éstos interesantes zonas arqueológicas y parques  turísticos.
	     Actividades en los Parque Naturales Xcaret  y Xel Há
	     Esnórquel 
	     La gran  variedad de peces tropicales y multicolores, una asombrosa flora como el  mismísimo arrecife de coral, estrellas y pepinos de mar, y ocasionalmente una  tortuga marina en su ruta migratoria, son las maravillas que verá el interesado  que acuda a Xcaret, a unos 15 minutos de la orilla del parque llegando en  lancha. Las cálidas y cristalinas aguas, además de la compañía de guías  expertos hacen del viaje una experiencia divertida y muy segura. Se recomienda  practicarse de 8 años en adelante.
	     En el Rio Xel  Há, se puede divisar al pez cirujano, pez lora y pez ángel; en Bahía de los  Caprichos el turista encontrará un interesante museo de corales fosilizados,  además de mantarrayas y peces multicolores; en Xel Há, también, se establece una  ruta de esnórquel llamada Aquaventura donde, al lado de amables guías, se  pueden poner cara a cara seres humanos e interesantes especies marinas. Xel Há  cuenta con renta de equipo completo para esnorquelear desde visor hasta trajes  de neopreno.
	     Snuba
	     El Snuba es  un nuevo concepto que combina elementos de buceo y esnórquel haciendo la  experiencia interesante y provechosa, ya que se trata de flotar en el fondo del  agua, con un cinturón con plomo que regula la flotación neutral, respirando  bajo el agua con una manguera y regulador conectado al tanque que espera  arriba, en una balsa. De manera que, de forma cómoda y novedosa, el turista  podrá admirar la belleza marina con la libertad de movimiento sin cargar el  tanque de oxígeno a espaldas. En ambos parques, como pocos en el mundo  realmente, se lleva a cabo esta innovación dentro de las actividades  turísticas.
	     Debido a lo  novedoso de la actividad, es necesario una breve capacitación sobre el equipo a  usar y la comunicación marina, además de la compañía de guías expertos. Estos  guías otorgan mayor confianza al paseo, y las mejores recomendaciones para  admirar bajo el agua. 
	     El snuba que  se practica en el Parque Xcaret es en la Bahía y el Arrecife llamado Barracuda.  En las aguas de Xel Há se lleva a cabo con duración de 40 minutos, entregando  al final un certificado de participación.
	     Sea Trek 
	     Xcaret y Xel  Há cuentan con esta opción divertida, segura y novedosa que es el Sea Trek. Se  realiza sin entrenamiento especial, ni necesidad de saber nadar, simplemente caminando  por el fondo marino con un casco especial que hará que la persona respire sin  mojarse el cabello. Lo único que necesita es traje de baño, el mencionado casco  especial y unas cuantas recomendaciones de la comunicación marina por parte de  los guías. Como se ve, es una forma bastante sencilla de apreciar fabulosos  panoramas, haciendo una caminata marina sobre el arrecife y en contacto directo  con la flora y fauna marina. Se recomienda probarse el casco antes de entrar y  no sumergir a niños con altura mínima de 1.4 m.
	     Nado con Delfines 
	     Los programas  de Nado con Delfín son un atractivo para toda la familia, porque representan  una aventura divertida, segura y ecologista. Se recomienda practicarlo con  niños de 4 años en adelante, aunque los menores también pueden hacerlo en otros  programas similares, ya que en ambos parques hay distintas modalidades,  tiempos, actividades y precios.
	     Los delfines  son una especie inteligente y simpática, entrenados de manera que reciben de la  manera más amistosa a los seres humanos. Para algunas personas, el contacto  directo con estos animales les resulta terapéutico, pero una de los objetivos  del programa es, sin duda, tomar conciencia del respeto y convivencia del  hombre con las distintas especies animales. Entre las actividades que se  desarrollan en poco menos de una hora están el “footpush” (propulsión que hacen  los delfines con las personas), salto de delfines, oportunidad para  fotografiarse con ellos y despedirse con un beso, tierna sensación que asegura  un recuerdo del paseo.
	     Deportes Extremos en Xel Há
	     El kayak es  un deporte que puede practicarse en la Laguna Negra, sea en solitario o en  pareja, para recorrer sitios que antes recorrieran los mayas, en medio de una  flora y fauna fantástica donde abundan peces multicolores e iguanas. Esta  actividad puede aprovecharse con el boleto general de entrada a Xel Há. Un  desafío mayor es la Trepachanga, actividad que consiste en atravesar de un lado  a otro el parque, caminando más de 50 m sobre dos cuerdas suspendidas en el agua:  un verdadero reto.
	     “Piedra del  Valor” es como se conoce a una piedra de 5 m de altura que se erige a un lado  del Río Xel Há. El joven o adulto escala hasta la punta, ve el fondo marino  cuya transparencia deja ver la vida submarina en la que sobresale el pez lora (la  profundidad del agua llega a loa 4 m) y practica diferentes tipos de clavados,  con la opción de sumergirse de nuevo en el agua o seguir practicando variantes  de clavados.
	     “Mo” es una  leyenda maya representada por una guacamaya, que en Xel Há tiene una mascota  para convivencia con menores de edad; sin embargo, el “Vuelo de Mo” no es  precisamente una actividad para niños: se trata de un salto libre en cuerda, al  estilo de los saltos de “Tarzán” con lianas en la selva, pero adentro del  Cenote Aventura, rodeado de una vegetación tropical y atravesando el cuerpo de  agua donde caen y se chapotean los valientes. La cuerda mide 8 metros y está  atada a un árbol de chicozapote. 
	     Tours en Xcaret
	     Por los ríos  subterráneos de Xcaret, a lo largo de 1 km de una suave y refrescante  corriente, el turista vivirá una experiencia diferente, descubriendo antiguos  cenotes mayas, cuevas, cavernas, formaciones rocosas y fósiles marinos, en  algunos puntos los rayos del sol entran dotando a la vista de un encanto peculiar.  Desembocando hacia el mar, entre manglares habitados por flamingos rosas, hay  salidas donde disfrutar del sol en medio de la selva tropical.
	     La Laguna  está entre la selva y la playa, con un agua cristalina y cálida, una exuberante  vegetación e islotes que guardan aves tropicales trinando. Se puede tomar un  descanso en hamacas (redes tipo camas colgantes hechas con lienzo de tela),  andar por las cuevas y recovecos de los alrededores, o recorrer punta a punta  la laguna en dos cuerdas, en una actividad llamada “Trepachanga”. 
	     La Playa es  un verdadero paraíso, para disfrutarse a la sombra de palapas o palmeras  tropicales, cuenta con servicios de bar y botanas; en la playa los turistas se  recuestan en los camastros, caminan sobre la arena blanca, o se relajan en sus  transparentes aguas.
	     La Caleta es  un lugar histórico lleno de magia, antiguo puerto y lugar de comercio de los mayas,  así como fue lugar de uso ritual donde reverenciaban a la diosa Ixchel. En este  lugar se practica el esnórquel y el nado libre, el lugar está rodeado de  camastros, sillas, mesas y hamacas, además de contar con servicio de  restaurante y bar. La Caleta es un noble lugar al que pueden acceder niños y  personas con capacidades diferentes.
	     Tours en Xel Há
	     Existe en  este impresionante lugar, un Puente Flotante de 80 m de largo que cruza el río punta  a punta, un destacado y original trabajo de ingeniería donde se utilizó una  tecnología especial. Andando por el puente, el visitante podrá ver de cerca a  enormes peces nadando alrededor y aventarles alimentos. 
	     Un viaje por  el Río Xel Há es un atractivo tour que no requiere de mayor preparación ni  asume riesgos. Llegando al río a pie, en bicicleta o en tren, se renta un  equipo de esnórquel, o se instala simplemente en una llanta inflable o  salvavidas (el parque ofrece gratuitamente chalecos salvavidas), y se deja  deslizar por los hermosos paisajes que van cambiando flora y fauna en el  recorrido. Al río lo proveen diminutas corrientes subterráneas que fluyen  gradualmente a través de los manglares acercándose a la Bahía de los Caprichos;  el viajero podrá experimentar y ver las mezclas de agua salada y dulce, cuya  rareza despierta interés.
	     Pensando en  la comodidad y diversión familiar, Xel Há ha buscado contar con instalaciones  especiales para menores de edad. Por ello cuenta con albercas para bebés y  chapoteadero para preescolares, además por el parque se localizan fácilmente columpios,  pasamanos, llantas y resbaladillas para que los niños se entretengan todo el tiempo.  Además, la guacamaya Mo, el pez Kay-OP y la iguana Huh son las mascotas del  lugar con quienes pueden interactuar; sin contar con la posibilidad de que  algunos niños, dependiendo su edad y altura, puedan realizar actividades  acuáticas. Se menciona finalmente, en torno a la diversión familiar, que hay un  tren gratuito que lleva hasta el Río Xel Há y la Muralla Maya
	     “Sendero de la  Conciencia” se le llama a un recorrido por un sendero selvático en contacto  directo con la naturaleza. Martha y David Gerstein seleccionaron y grabaron en  piedras talladas a lo largo del camino, mensajes de hombres sabios de  diferentes culturas y tiempos. Aunque los textos son en español, hay folletos  con traducciones para los turistas.
	     La Playa Xel  Há presume de ser una de las más hermosas de la Riviera Maya, son 300 metros de  arena blanca que otorga el más espectacular paisaje del Caribe Mexicano, posee  un arrecife de coral donde hay un tranquilo acuario de agua salada que conserva  una abundante vida marina y permite distintas actividades acuáticas como el  buceo y el esnórquel, además de contar con servicios de restaurantes y palapas  de madera y palma. Uno de sus atractivos es ser sitio para el desove de  tortugas marinas, por lo cual se construyó un campamento para su protección.  Para terminar el día puede irse a descasar a la Isla de las Hamacas, cuyo  nombre indica el atractivo de relajamiento que otorga: la hamaca lleva más de  1000 años de tradición en la zona maya, es una red que cuelga de dos postes y  que proporciona un confort sin igual.