Soto La Marina, Tamaulipas
        
        
        
           Don  José de Escandón fundó la Villa de Soto La Marina en septiembre de 1750. Siglos  después, esta población se convertiría en la ciudad principal de uno de los  municipios más grandes del estado de Tamaulipas, entidad del norte mexicano que  hace frontera con Estados Unidos y se encuentra bañado por el Golfo de México.  El municipio de Soto La Marina abarca centro y este de la entidad; la ciudad en  sí, se encuentra a 121 km de Ciudad Victoria y a escasos kilómetros de las  playas del Golfo.
Don  José de Escandón fundó la Villa de Soto La Marina en septiembre de 1750. Siglos  después, esta población se convertiría en la ciudad principal de uno de los  municipios más grandes del estado de Tamaulipas, entidad del norte mexicano que  hace frontera con Estados Unidos y se encuentra bañado por el Golfo de México.  El municipio de Soto La Marina abarca centro y este de la entidad; la ciudad en  sí, se encuentra a 121 km de Ciudad Victoria y a escasos kilómetros de las  playas del Golfo.
          Entre  los atractivos turísticos más representativos de la ciudad se encuentran el Monumento  a Agustín de Iturbide, Monumento y Plaza Benito Juárez, Casa del General de la  Garza del s. XIX, Casco de la Hacienda "El Chamal" del s. XVIII, y la  Casa de la Cultura.
          Sin  embargo, el atractivo número uno de Soto La Marina son sus playas, en especial,  la Playa La Pesca. Ésta posee las maravillosas vistas de la Laguna Madre por un  costado y por el otro, el Río Soto La Marina. Está ubicada exactamente en el  centro este del estado, frente al Golfo de México. Sobre la dorada arena del  mar se encuentran servicios turísticos de primer nivel, una exclusiva zona de  quintas de hospedaje, además de la pintoresca estampa de la comunidad de  pescadores que allí convive y trabaja. 
          Otros  atractivos fuera de la ciudad son los Ríos Soto la Marina y La Palma, La Laguna  Madre y el Estero, los cuales brindan paisajes hermosos para la caminata y el  safari fotográfico entre la orilla o los viveros que poseen, así como la oportunidad  de practicar la pesca deportiva y los paseos en lancha en sus aguas. En la zona  rural y despoblada se pueden encontrar especies para la cacería como el jabalí  y el guajolote. 
          El  mayor evento del año, la Semana Mayor, se organiza en su mejor atractivo, la  Playa La Pesca. Año con año, espectáculos artísticos y torneos deportivos se  llevan a cabo con un éxito sorprendente. En estas ocasiones el visitante podrá  degustar exquisitos platillos hechos a base de pescados y mariscos, o adquirir  alguna artesanía de gran beneficio doméstico como canastos, sillas y maletas tejidas  de palma.