Lugares para visitar en Nogales, Sonora
        
        
        
            
   
		
		
		  
		  Algunas  de las principales construcciones para visitar en Nogales son su Plaza de Toros  y el Templo del Sagrado Corazón de Jesús; sin embargo, los símbolos más  representativos de su cultura se encuentra en sus monumentos y en las antiguas  iglesias, de las cuales, algunas aún siguen en función.
	      Monumentos 
	      La “Puerta  de México”, instalada sobre la aduana de entrada México-Estados Unidos de  Norteamérica es uno de los principales símbolos de la ciudad; otros monumentos  llamativos, los cuales se encuentran uno frente al otro, son el Monumento de  Benito Juárez y el Monumento de la Ignorancia.
	      Heroica Nogales
	      Se  trata de un particular muro, pues sobre el cerco fronterizo con Estados Unidos,  del lado mexicano, se hallan dispuestas figuras de metal pintado (hojas de lata  coreanas) que expresan la difícil realidad del fenómeno de los inmigrantes  mexicanos en el país del norte.
	      Misiones de Pimería Alta
	      San  Francisco de Atil, actualmente en ruinas muy desmejoradas.
	      Los  Santos Reyes de Cucurpe, construida bajo la dirección del Padre Salvador Peña  durante la segunda mitad del siglo XVIII.
	      San  Antonio Paduano de Oquitoa, de un color blanquísimo, este bello templo sigue  actualmente en funciones.
	      La  Purísima Concepción de Nuestra Señora de Caborca que data del siglo XIX. El  edificio es declarado Monumento Nacional debido a que allí se escenificó un  combate contra los filibusteros (piratas) en 1857.
	      Nuestra  Señora de los Dolores del Cosari, templo desaparecido del que solo quedan un  muro con arcos y una cruz.
	      San  Diego del Pitiquito, sencilla pero de un color inmaculado, ésta misión fue construida  por los monjes en la segunda mitad del siglo XVIII.
	      San  Simón y San Judas Tadeo de Cibuta, cuyas instalaciones actuales datan de 1880,  construida por Don José Pierson.
	      San  José de Imuris, cuyo cristo fue llevado desde Tucson (EU) en siglos pasados,  cuando se llevó a cabo la Compra de La Mesilla (1853).
	      Nuestra  Señora del Pilar y Santiago de Cocóspera, actualmente en ruinas; el altar carcomido  de tierra da una impresión fúnebre.
	      Santa  María Magdalena de Buquivaba, actualmente en funciones y donde se venera a San  Francisco Xavier.
          San Xavier del Bac, fue restaurada por los mismos  expertos que restauraron la Capilla Sixtina del Vaticano.