Actividades en Jiquipilas, Chiapas 
                    
        
		
	
			
		
		En  los alrededores del municipio de Jiquipilas se encuentran bellos campos para  contemplar la majestuosidad de la naturaleza, así como cuevas de interés para  todos aquellos que quieran capturar la quietud de piedras ancestrales.
		Ecoturismo
		La Sima  de las Cotorras, ubicada al norte de Jiquipilas y dentro del municipio de  Ocozocoautla, ofrece la maravillosa experiencia de apreciar una fosa producida  por la acción disolvente del agua en cuyo fondo hay una selva que es el hábitat  de miles de cotorras, esas aves multicolores que parecen hablar como humanos.  Además, en algunas partes de las paredes de roca de la Sima de las Cotorras hay  pinturas rupestres con figuras de manos y animales. En el municipio de Cintalapa,  al norte y oeste de Jiquipilas, es famoso el “Tepescohuite”: árbol que se  produce desde el Istmo de Tehuantepec hasta Brasil y que es famoso por sanar  quemaduras.
		Espeleísmo
		Las  Grutas de Guaymas es un corredor de piedra muy interesante para el espeleísmo y  la fotografía de aventura. Tienen una extensión de hasta 30 metros de ancho y 20 metros de altura, con 75 metros de profundidad  aproximadamente, donde habitan estalactitas y estalagmitas de caprichosas  formas. Se encuentra a sólo 5   km del Ejido de Portillos, dentro del municipio de  Villaflores, hacia el sur del municipio de Jiquipilas. En este ejido se  encuentran las autoridades para pedir permiso y solicitar guía para poder  visitar estas famosas grutas.