El visitante  interesado en agotar los recursos de la capital chiapaneca tendrá alternativas  suficientes, dentro de la ciudad o en los alrededores, para hacer recorridos y  llevarse el recuerdo de la visita en una fotografía. Especialmente los lugares  fuera de la ciudad, ofrecen la posibilidad de practicar deportes extremos. Para  mayores detalles vea la Sección Actividades.
	      Catedral de San Marcos
	      Edificio  religioso, el más representativo de la región. Se ubica entre Av. Central  Oriente y Calle Central Sur. Es una construcción estilo colonial, con un techo  en forma de medio cañón y dos pequeñas torres. Destaca por su carillón alemán  de 48 campanas albergado en la gran torre, el cual toca una melodía que  acompaña el desfile de los doce apóstoles. Abierta todos los días de 8:00 a  19:00 horas.
	      Antiguo Palacio de Gobierno
	      Se ubica  entre Av. Central Oriente y Calle Central Norte. Es una construcción de estilo  neocolonial que toma elementos arquitectónicos de diferentes influencias. Su  estructura está dispuesta en ángulo recto, con su entrada a la esquina; sobre  ella se aprecia un balcón rematado con el escudo de armas del estado de Chiapas
	      Zoológico Regional Miguel Álvarez del  Toro
	      Se ubica en  la Reserva Ecológica de El Zapotal, al sur de la capital del estado. Es una selva  instalada dentro de la ciudad, cuyo propósito es reproducir el hábitat natural  de especies típicas de los ecosistemas selváticos, entre los que se encuentran  especies en peligro de extinción como el quetzal, animal representativo del  estado chiapaneco. Cuenta también con un herpetario y una casa nocturna para  ejemplares de vida nocturna. Abre de martes a domingo de 8:00 a 16:00 horas.
	      Parque de la Marimba
	      Se ubica en  la Av. Central Poniente y 8va. Es un recinto particular por sus elementos y alegre  por su actividad. Todos los días, cayendo la noche, los mejores marimbistas de  la ciudad tocan en un lugar adornado con preciosos jardines, donde se funden el  baile y la diversión.
	      Parque Joyyo Mayu
	      Se ubica en  Prolongación Libramiento Poniente Norte. Se trata de uno de los parques más  bellos de Tuxtla Gutiérrez, donde existen lagos artificiales bordeados por una  exuberante vegetación. Abierto de lunes a domingo de 8:00 a 18:00 horas.
	      Atractivos Culturales
	      Museo Regional de Chiapas
	      Recinto cultural  de estructura modernista donde el visitante podrá apreciar la evolución  histórica y cultural de la región, desde la prehistoria hasta el siglo XIX, con  gráficos y materiales de exposición además de guías expertos. Se ubica en la  Calzada de los Hombres Ilustres. Abierto de martes a domingo de 9:00 a 16:00  hrs.
	      Museo de Paleontología Eliseo Palacios  Aguilera. 
	      Dentro del Parque  Madero, sobre la Calzada de los Hombres Ilustres, está el Museo de  Paleontología. Posee siete salas con casi 8,000 piezas petrificadas, huesos y  fósiles de especies prehistóricas en exhibición, así como recreaciones de la  flora y fauna correspondientes a miles de años atrás. Abre de martes a viernes  de 10:00 a 17:00 horas, sábados y domingos de 11:00 a 16:00 horas.
	      Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa
	      Se ubica en  Calzada de los Hombres Ilustres y 5ª. Avenida. Es un magnífico recinto con  capacidad para más de mil personas cómodamente instaladas. 
	      Ofrece  servicios de gran calidad sobretodo para la realización de presentaciones  artísticas: vestidores y múltiples espacios para ensayo. Abierto de martes a  domingo de 9:00 a 16:00 horas.
	      Centro de Convenciones y Polyforum  Chiapas
	      Se ubica  entre Calzada Andrés Serra Rojas y Libramiento Norte. Es uno de los más  impresionantes foros de eventos masivos al sureste del país. Es un gran salón  de eventos y convenciones, con una capacidad para mil 500 personas y un centro  de espectáculos con capacidad para más de 3 500 espectadores; posee salones,  auditorio, sistema de audio e iluminación como parte de sus exclusivos  servicios.
	      Recursos Naturales
	      Cima de las Cotorras 
	      Se ubica a 44 km. al oeste de Tuxtla  Gutiérrez. Se trata de un gigante sótano circular de 140 metros de  profundidad y 160 de diámetro, rodeado por una exuberante vegetación selvática  donde existe una gran población de cotorras de exótico plumaje. Por las paredes  de esta formación natural es común ver turistas practicando el rappel, y en las  cuevas de los alrededores observar pinturas rupestres.
	      Cascada el Chorreadero
	      Se ubica a poco  más de 20 km.  de la capital del estado, en Chiapa de Corzo, llegando por la Carretera No.  190. Es una caída de agua que alcanza los 25 metros de altura donde  hay una fantástica gruta llena de estalactitas y estalagmitas, ideal para el  espeleísmo. Al inicio de la cascada hay una amplia galería de piedra, aspa como  albercas naturales en su base, donde los turistas practican el rappel.
	      Parque Nacional Cañón del Sumidero
	      Se ubica a  más de 20 km.  al norte de Tuxtla Gutiérrez. Es un área natural protegida de más de 20 mil  hectáreas, en ella se localiza una de las formaciones geológicas más antiguas  del país. Su importancia va más allá de lo ecológico, pues se considera casi un  patrimonio histórico y arqueológico. En las inmediaciones del Cañón del  Sumidero, los visitantes practican actividades como la escalada y el rappel en  paredes de hasta 1300   metros de altura; así como formidables paseos  ecoturísticos, donde se podrán admirar cocodrilo de río, hocofaisán y oso  hormiguero, instalados en la espesa selva de este lugar.
	      Reserva Especial de la Biosfera El  Ocote
	      Se ubica a  más de 60 km.  al oeste de este destino, por la Carretera Federal No. 190. Es un área  protegida de casi 50 mil hectáreas, donde hay especies de plantas selváticas  difíciles de encontrarse en otros sitios, como palo mulato, ramón colorado y  pimienta gorda, así especies animales cautivadoras como: mono aullador y araña,  tapir, nutria y jaguar. 
	      El Jardín Botánico Dr. Faustino  Miranda
	      Se ubica en  Calzada de los Hombres Ilustres y 5ta. Avenida Norte Poniente. Es un  extraordinario sitio dentro de la capital del estado de cuatro hectáreas, donde  el visitante podrá hacer un tranquilo paseo, mientras toma aire limpio en sus  pulmones y contempla árboles de maderas preciosas, plantas medicinales, plantas  de ornato y preciosos orquídeas.