La  paradisíaca isla de Holbox y sus alrededores permiten que el turista grabe en  su memoria una grata experiencia de viaje. La sola visita en un aspecto  relajado o la aventura de las actividades acuáticas, harán que el visitante  pase las mejores vacaciones en mucho tiempo.
		Relajación
		La promoción  turística de este destino hace énfasis en que la isla es un bello territorio  para la simple contemplación y el descanso. Aislado, literalmente, del bullicio  de la ciudad, el visitante podrá caminar descalzo sobre la arena, dar un paseo  en carrito de golf o bicicleta, tomar el sol en un camastro bebiendo agua de  coco, leyendo sobre una hamaca, recogiendo conchas y tomando fotografías, o adquirir  los servicios de un relajante masaje.
		Ecoturismo 
		En los  hoteles de la isla se pueden rentar carritos de golf, el transporte más  utilizado, bicicletas, kayaks o servicio de lancha. Incluso a pie, descalzo si  lo desea, y con cámara a la mano, el turista puede hacer recorridos por la isla  y sus alrededores. Los recorridos se hacen por los lugares recomendados en la  Sección Lugares para Visitar.
		Avistamiento de especies
		Durante la  visita a la isla, el turista, con cámara de foto o video en mano, podrá  contemplar y disfrutar de las especies naturales que se aprecian y conservan en  su entorno natural. Por los alrededores se dejan ver aves, reptiles y  peces  en armonía con su entorno y en  sana convivencia con el ser humano.
		Tortugas
		Debido a lo  limpio y tranquilo de sus playas, en Holbox es posible presenciar el desove de  tortugas que se realiza todos los años entre mayo y julio. Regularmente es de  noche cuando las tortugas excavan su nido, depositan sus huevos y los cubren  para regresar al mar. Se dice que de cada 120 huevos sólo una cría sobrevive  para regresar 15 años después a continuar la proliferación de la especie. Sin  duda, un tierna estampa que recordará el visitante.
		Delfines
		En la Laguna  de Yalahau se concentran familias enteras de delfines, que puede apreciarlos el  turista embarcado en una lancha o con su esnórquel puesto, ya que éstos  animales inteligentes son amistosos con el ser humano. Lo más recomendable es  hacer la visita en las primeras horas del día.
		Tiburón Ballena
		De mayo a  septiembre de cada año, en las aguas de este destino, la exótica especie del  tiburón ballena, el pez más grande del mundo que llega a medir hasta 13 metros  de largo, se deja ver mientras se alimenta del plancton, por lo cual, es  completamente inofensivo para el ser humano. De paso, en las mismas  profundidades del mar abierto, puede observarse a escasos metros otras especies  entre las que sobresale la mantarraya gigante.
		Aves
		En la Sección  Lugares para Visitar se dan más detalles sobre la Isla de los Pájaros, donde se  recomienda contemplar variadas y majestuosas especies de aves, entre las que  destaca el flamingo rosa.
		Cocodrilos 
		Para aquellos  que busquen emociones más fuertes también está el encuentro con cocodrilos. Los  viajes se organizan en lancha en durante la noche recorriendo los manglares,  donde hay que tener las debidas precauciones con estos reptiles, ya que no se  repite el caso con otros avistamientos. Sin embargo, la excursión no deja de  ser fantástica.
		Pesca Tradicional
		La Pesca ha  sido siempre la actividad productiva principal del pueblo ya que sus aguas  poseen una riqueza de especies y una gran cantidad de las mismas, por esa  razón, es la principal actividad turísitica. La emoción de la aventura y la  degustación de las especies atrapadas, hacen una visita cada vez mayor al  destino.
		Se recomienda  seguir los consejos de los lugareños, expertos en lugares y técnicas ideales  para la pesca. Depende la temporada, el turista puede pescar: pulpos, cangrejos,  pargos, meros, pámpanos y langosta, entre muchos otros. Una vez en tierra, el  pescador se dará el lujo de probar la pesca del día, con la especialidad del  ceviche que preparan los habitantes de la isla. Se recomienda el paseo matutino  en botes con capacidad para 5 personas.