Lugares Para Visitar en Holbox, Quintana Roo
        
        
		
	
			
		
		La Isla de  Holbox por sí sola es un atractivo, una antigua comunidad pesquera con calles  de arena blanca donde no hay un turismo masivo, casi todos los visitantes se  mueven en carritos de golf o bicicleta, si es que no andan descalzos, en perpetuo  contacto con la naturaleza y con los lugareños que bordan artesanías y preparan  ricos guisos a base de mariscos.
		Isla Pájaros 
		Es difícil  encontrar un lugar con las características de esta pequeña isla que sólo mide  500 metros de diámetro, cubierta por manglares y cactus, plantas demasiado  húmedas y secas, y cuyo piso esta compuesto por arena y guano. Se trata de una  zona de protección aviaria donde se llegan a arriba de 100 especies de aves,  algunas migratorias y otras de permanencia fija. A este Santuario de las Aves  sólo se puede llegar por barco y no se puede caminar en ella, para protegerla  más, aunque es gratificante para el visitante entrar en convivencia pacífica  con las aves, directamente y sin ningún tipo de riesgos ni agresiones.
		Entre las  especies más populares ahí se incluye el pájaro fragata, la Ibis blanca, gacela  blanca, cormorán de doble cresta, gacela roja, espátula rosado, pelícanos  blancos, pelícanos grises y garzas. Las aves más llamativas son los flamingos,  ya que de abril octubre emigran alrededor de 40 mil flamingos rosas, que pasan  el invierno en Brasil. Además la fauna incluye iguanas, boas, varias serpientes  y una gran variedad de insectos, de la flora destacan los manglares, ciricotes,  cactus y orquídeas, todas las plantas creciendo de forma silvestre.
		Lo más  recomendable es asistir al espectáculo al atardecer. Cualquier pescador puede  orientar sobre el lugar exacto. La isla se encuentra ubicada a sólo 10 minutos  en barco, rodeando la Laguna Yalahau.
		Laguna Yalahau
		La zona que  separa a Holbox de tierra firme es la Laguna Yalahau. Son entre 15 y 20 los  minutos para llegar al corazón de la Laguna. En ella se puede disfrutar del ojo  de agua y los cenotes, que son todo un espectáculo natural que conquistaron la  vista del antiguo español en su llegada al continente. Entre las leyendas se  cuenta que éstas aguas fueron refugio del pirata Francisco de Molas, cuyo  esclavo escondió un tesoro, fue degollado y enterrado con él, por las noches  flota la cabeza del pirata esclavo “Barba Blanca”,  quien intenta revelar el lugar del escondite.
		El ojo de  agua era antiguamente una fuente valiosa para los mayas y ha sido considerado  legendario por el paso y cruce de interesantes leyendas y culturas, incluso se  ha popularizado como una “Fuente de la Juventud”. El cenote es un impresionante  sitio para los amantes del buceo o el esnórquel, bajo sus aguas se mueven  preciosos delfines y sobre sus aguas se posan preciosos flamingos.
		Isla Pasión
		Una pequeña  isla ideal para el descanso, que no posee más que el arrullo del mar y la  sombra de sus palmeras, acostumbrada por las parejas. Muchos visitantes llevan  sus hamacas y pasan divertidas y románticas excursiones, a sólo 15 minutos de  Holbox, llegando en lancha.