Actividades en Los Mochis, Sinaloa 
            
        
		
	
  Sin  ir demasiado lejos de la ciudad de Los Mochis se pueden encontrar los espacios  perfectos para practicar variadas actividades, desde la pesca deportiva en mar  abierto y presas, hasta la emocionante cacería de patos y gansos, ambas actividades  son, sin duda, las más representativas de la región
  Ecoturismo
  En  el Parque Sinaloa se encuentra el Jardín Botánico, sitio gratuito y abierto al  público que en sus inicios fue el jardín privado de la residencia de la familia  Johnston. El atractivo consiste en poder apreciar una gran cantidad de árboles y  plantas de ornato del extranjero, provenientes de la India, Java, Australia y  países de África. Entre las especies más raras y poco conocidas en América se  encuentran el Banyán (o Ficus Benghalensis) considerado como el árbol sagrado  del Dios Krishna para los hindúes, el Gingko Biloba y el Ficus Religiosa, de  origen hindú. Sin duda, recorrer este lugar para apreciar las maravillas naturales,  o simplemente para dar una caminata y hacer ejercicio, será una delicia para  quien visite Los Mochis.
  Ciclismo de Montaña
  Una  de las cumbres más representativas de Los Mochis se llama Cerro de la Memoria,  lugar donde se han forjado rutas para ciclismo de montaña. Los amantes de  moverse entre territorios ya conocidos, o merodear y crear otros, podrán  divertirse en este cerro. Se recomienda ir con equipo seguro y profesional,  mochila con agua y alimentos, pero sobretodo, una buena cámara de video o  fotografía para capturar las impresionantes vistas que la cumbre ofrece a quien  osa llegar hasta arriba.
  Cacería
  En  la ciudad existen empresas especializadas en brindar información y servicios  para ir de cacería, los cazadores pueden encontrar las especies con permiso  legal para su captura. Debido a la zona agrícola en que se encuentra, el cielo  de las afueras de la ciudad es visitado por diferentes especies de patos,  gansos, palomas y codornices.
  Pesca Deportiva
  En  Topolobampo y sus alrededores, frente al Océano Pacífico, pescadores de todo el  mundo se reúnen a atrapar especies como marlin, wahoo y dorado en mar abierto;  incluso, sin fecha fija, llegan a realizarse torneos de captura de especies.  Sin embargo, en el agua de las presas ubicadas cerca de la comunidad El Fuerte,  existen especies como la lobina negra que no deja de ser apreciada para  practicar la pesca deportiva. Muchos de los hoteles de alrededor de esta presa  cuentan con renta de equipo y servicio de instructores.