San  Carlos, extensión de Guaymas Sonora, es un destino privilegiado. Aquí, el  visitante encontrará un complejo turístico cada vez mayor, servicios  profesionales que compiten con otros lugares típicos para ir de vacaciones. La  razón es que posee atractivos dentro y fuera de la bahía donde se pueden  realizar un sinfín de actividades.
		Templos cristianos
		En  Guaymas y San Carlos hay tres templos importantes: el Templo del Sagrado  Corazón de Jesús, de arquitectura neoclásica; la Iglesia San Fernando, que data  del siglo XIX y considerada una la principal del puerto; el Templo de San  Germán, ubicado en la Colonia San Germán, Guaymas.
		Plazas
		La  Plaza 13 de Julio, construida por el famoso diseñador francés Eiffel, el mismo  de la Torre Eiffel de París, es un punto de referencia dentro del puerto,  destacada por su quiosco estilo morisco. La Plaza de los Tres Presidentes fue  construida en honor de los ex presidentes de México, nativos de Guaymas: Adolfo  de la Huerta, Plutarco Elías Calles y Abelardo Rodríguez. La Plaza del Pescador  se distingue fácilmente por su estatua en honor del pescador y la canción “La Barca  de Guaymas”; se encuentra ubicada sobre el malecón frente a la Bahía.
		Alrededor  de San Carlos
		Mirador  Panorámico
		Es  un lugar hecho especialmente para disfrutar de las mejores vistas del Mar de  Cortés y el Cerro Tetakawi. Desde este lugar los atardeceres son un espectáculo  increíble; no se olvide llevar cámara fotográfica y de video.
		Granja  de Perlas
		  
		  Este  es un original sitio que se encuentra sobre la Bahía Bacochibampo en la ciudad  de Guaymas, se dice que es la única de su tipo en el continente americano. Aquí,  el turista podrá observar las gemas más exóticas del mundo, debido a su  limitada producción anual y su estricto control de calidad. La belleza de estas  perlas consiste en sus colores inusitados: gris plateado, gris opalescente,  dorado, bronce, verde olivo, púrpura,   violeta y negro, siempre con variados tonos: rosáceos, violáceos, verdes  y azules. 
		Sahuaral
		El  Sahuaral se localiza a 20 minutos de San Carlos. Es un área natural donde  permaneces estáticos e imponentes, enormes cardones de hasta 8 metros de altura y de  hasta 500 años de edad.
		Cañón  Las Barajitas
		A menos  de 20 km  de San Carlos se encuentra este increíble sitio, con acceso único por vía  marítima en bote, lancha o ferry. Esta es un área virgen con infinitas  posibilidades de diversión, pues además de la belleza de la flora y fauna  típicas sonorenses, el cañón permite realizar buceo, esnórquel, kayak, veleo y  pesca deportiva. Hay un santuario de focas y leones marinos en la Isla de San  Pedro Nolasco que sirve de pretexto para navegar en un yate. Sin duda, es una  de las maravillas naturales más preciadas para el turismo. 
		Cañón  del Nacapule
		El  “nacapule” es un tipo de árbol de la región que, por supuesto, se encuentra en  este cañón al igual que se encuentran palmeras. Junto con cristalinos ojos de  agua, paredes de roca de hasta 80 metros de altura e increíbles formaciones  rocosas, todo lo que forma parte del Cañón del Nacapule lo convierte en un  extraordinario lugar para recorrer en kilómetro y medio de longitud. Se  encuentra a 6 km  al norte de San Carlos.
		Playas
		Playa  los Algodones 
		Hay  dunas de arena que con su fina textura dan la apariencia de algodones donde el  turista, plácidamente encontrará hoteles y servicios turísticos de primer  nivel. En las aguas de Los Algodones se practican buceo, veleo, y windsurf.
		Playa  San Francisco
		  
		  En  San Francisco se hallan hoteles y servicios turísticos de gran nivel debido a  que ésta es una de las playas más extensas y visitadas de San Carlos; el plus  es el suave oleaje que permite la diversión familiar; en sus aguas se llevan a  cabo paseos en lancha y kayak.
		Playa  Piedras Pintas
		  
		  Esta  playa carece de hoteles, sin embargo, no es menos el éxito de concurrencia, ya  que muchos aventureros realizan buceo y esnórquel en sus aguas.
		Isla  San Pedro Nolasco
		Esta  isla es un santuario de lobos marinos provenientes de California y de aves,  entre las que se encuentran el pelícano y el bobo café. Por las aguas que  rodean la isla se hallan formaciones rocosas interesantes, mantarrayas, tiburón  cabeza de martillo (ocasionalmente) y una impresionante vida marina que antojan  a los practicantes del buceo y el esnórquel. San Pedro Nolasco posee 15 km de largo por 3 km de ancho, y alcanza hasta  200 metros  sobre el nivel del mar. Se encuentra a sólo 45 minutos de San Carlos.