Huatulco, Oaxaca 
        
        
        
        
   
		
		
 Las nueve  bahías que se encuentran bajo protección y que contienen el Parque Nacional  Bahías de Huatulco, constan de varias, hermosas playas, la mayoría de oleaje  tranquilo, con aguas verdeazuladas y una riqueza marina impresionante, lo que ha  colocado a este destino como uno de los más famosos del país. Bahías de  Huatulco se localiza al sur del Estado de Oaxaca, en la zona costera, donde se  diluye la Sierra Madre  del Sur. Huatulco, como se le conoce normalmente, se ubica entre las  desembocaduras de los ríos Coyula y Copalita, abarcando 35 km de litoral del Océano  Pacífico.
Las nueve  bahías que se encuentran bajo protección y que contienen el Parque Nacional  Bahías de Huatulco, constan de varias, hermosas playas, la mayoría de oleaje  tranquilo, con aguas verdeazuladas y una riqueza marina impresionante, lo que ha  colocado a este destino como uno de los más famosos del país. Bahías de  Huatulco se localiza al sur del Estado de Oaxaca, en la zona costera, donde se  diluye la Sierra Madre  del Sur. Huatulco, como se le conoce normalmente, se ubica entre las  desembocaduras de los ríos Coyula y Copalita, abarcando 35 km de litoral del Océano  Pacífico.
Cada una de  las bahías tiene su particular encanto, además es virtualmente imposible  visitar una sin pasear cerca o dentro de otra. Bahía Tangolunda es la que posee  los hoteles más reconocidos, con modernas plazas comerciales y un campo de  golf; Bahía Santa Cruz posee en la   Plaza La Entrega y Yerbabuena las razones para ser una de las  más atractivas de todo Huatulco; Bahía de Conejos cuenta con cuatro playas  ideales para el buceo y la pesca deportiva; Bahía Chahué se ha encargado del  alojamiento turístico de baja densidad; Bahía Maguey y Órgano son dos bahías  prácticamente unidas y con una gran riqueza ecológica; Bahía Chachacual posee  dos playas vírgenes a las que sólo hay acceso por medio de lancha; San Agustín  es una bahía con una gran cantidad de arrecifes para el buceo, además la isla  del mismo nombre es la más extensa de todo el destino; Cacaluta es una bahía en  forma abierta que asemeja un corazón, por lo que sus paisajes son muy valorados  por artistas plásticos; y Bahía Riscalillo, la cual posee una increíble  variedad ecológica, cuyo acceso también, es sólo por mar partiendo desde Bahía  Santa Cruz.
En su  conjunto, Huatulco ofrece un amplio abanico de actividades, entre ellas destacan  los deportes acuáticos como el buceo, esnórquel, natación, pesca deportiva, motonáutica,  esquí acuático, paseos en lancha, kayak y descenso en río. No hay nada más  romántico que tomar un velero al atardecer, o recorrer las nueve bahías en yate  o catamarán. Por la orilla de la playa es común ver correr y jugar a los niños,  quienes pasean con sus mascotas, se mojan en la orilla de la playa o construyen  castillos de arena; los adultos también pasean relajadamente por la orilla, ya  sea descalzos por la arena, montados en caballo o por senderos perfectos para  bicicleta de montaña o cuatrimoto. Una actividad alternativa que se puede  desarrollar consiste en visitar las fincas cafetaleras donde se cultiva y  elabora el café pluma. En los alrededores de Huatulco, en la Cascada del Río Copalita y  Punta Celeste en el Parque Batazoo, se encuentran paredes ideales para el  rappel y escalada en roca.
Sin duda, la riqueza natural de este destino, hace necesaria la  promoción de la protección del medio ambiente. El ecoturismo es una actividad  que se puede realizar desde el fondo del agua o caminando tranquilamente por la  serranía de Huatulco. En este pedazo de paraíso existen los bancos de arrecifes  de coral más grandes de la   Costa Oeste de Norte América, que los buzos disfrutarán  maravillados, además existen más de 9 mil especies de plantas, 700 tipos de  aves, más de 250 mamíferos y más de 450 especies de reptiles.