Las  nueve bahías que forman Huatulco incluyendo sus interesantes alrededores,  permiten una amplia gama de actividades que mantendrán ocupado y divertido al  turista. El visitante podrá experimentar la emoción del buceo, la elegancia del  golf o las románticas cabalgatas que se han vuelto toda una tradición.
Actividades relajantes
Spa
En hoteles  de Huatulco se pueden encontrar lugares para consentir el cuerpo. Algunos de  éstos cuentan con tratamientos con arcilla, conocidos como “baño zapoteco”, que  sirve como exfoliante e hidratante; así mismo, se puede disfrutar de ricos  masajes con esencias y aceites.
Ecoturismo
El  ecoturismo es una actividad que busca promover las riquezas naturales, admirar su  diversidad y proteger su entorno. Existen dos lugares especiales en Bahías de  Huatulco para realizar esta noble actividad. Las Cascadas Mágicas de  Copalatilla sobre el Río Copalita, perteneciente a la comunidad de San Miguel a  dos horas de distancias de Huatulco, forman una hermosa alberca natural donde  los visitantes no sólo admiran el paisaje, su flora y fauna, también encuentran  posibilidad para refrescarse o practicar la tirolesa, el rappel o visitar las  famosas fincas cafetaleras que son un atractivo turístico más.
El Parque  Nacional Bahías de Huatulco, localizado hacia el oeste de la Bahía de Santa Cruz, son  casi 12 mil hectáreas donde se asientan 9 mil especies de plantas de selva y  más de 1 200 especies de animales desde pequeños roedores hasta exóticas aves y  temibles reptiles.
Navegación 
Para  la navegación existen dos marinas que sirven como punto de referencia a las  expediciones. La Marina   Dársena Santa Cruz, en la Bahía Santa Cruz,  junto a Hotel La Marina,  es un muelle con más de 300   metros de largo que puede recibir embarcaciones de hasta  90 mil toneladas. La Marina   Chahué es una marina privada que brinda servicios a yates y  veleros.
Especialmente  la Bahía Santa  Cruz es el punto de partida hacia distintas bahías y playas que sólo tienen  acceso por mar debido a sus dificultades terrestres. Un típico tour puede  llevar al turista hasta a siete bahías en un día, o ir a distintas playas,  parques submarinos, formaciones rocosas como "Bufadero" y "Cara  de piedra" en la bahía del Órgano, o bien, tomar un crucero del atardecer,  más conocido como “Sunset Cruise”.
Cabalgatas
Realizar  paseos a caballo entre rutas de población selvática, a la orilla del mar, o  creando senderos entre cualquier punto de las bahías se ha convertido en una  actividad favorita que compite con los recorridos en bicicleta o en cuatrimotos.  Durante los recorridos, los visitantes pueden ver directamente la flora y fauna  en su máximo esplendor, por ejemplo, cruzar la jungla hasta el Río Copalita,  donde no hay acceso por automóvil. Existen algunas bahías cuyo acceso principal  es por mar, sin embargo, es una aventura que aceptan de buena gana varios  turistas, abrirse camino a lomo de caballo de una playa a otra sin dejar de  aprovechar el agua de éstas para refrescarse. 
Actividades Acuáticos
Kayak
En  Huatulco se practica en kayakismo tanto en el mar como en río (a modo de “rafting”);  en las playas pueden rentarse el equipo, kayak para una o dos personas y  orientarse sobre lugares y accesos privilegiados. Situando a la Bahía de Santa Cruz como el  punto de referencia, existen dos lugares especiales para la actividad, la Playa Ventura, a 5 km de Santa Cruz ubicada en la Bahía de Tangolunda, la cual  es un lugar con oleaje tranquilo perfectamente apto para la actividad; y Playas  Maguey y Órgano, dos bahías prácticamente unidas, de fina arena blanca, agua  templada, color esmeralda y de oleaje tranquilo que permite admirar las  bellezas naturales mientras se pasea a bordo de un kayak. En el Río Copalita,  también es común ver turistas divertirse recorriendo las aguas del río remando  desde un kayak.
Surf
Surf,  windsurf o wave runner, son emocionantes actividades que pueden realizarse en  algunas de las aguas de Huatulco, basta con preguntar en el lobby de algún  hotel para que se le oriente sobre clubes de playa y arrendadoras de equipo  para divertirse a lo lindo. Las dos principales playas que cuentan con empuje  en el viento y las olas para esta actividad son Playa Esperanza, a 1.5 km de la Bahía Chahué, que  cuenta con 110 metros  de longitud, y la Playa   Cacaluta, al oeste de Santa Cruz, donde 1 kilómetro de longitud  espera para la aventura.
Descenso en río 
En  Huatulco existen un par de rutas donde practicar el descenso en río (o rafting),  una actividad donde se abordan canoas, balsas o kayaks, para manipularlas  dentro del cauce de rápido del agua. La ruta Ideal para principiantes es la  ruta de La Ceiba  a Puente Copalita, donde incluso niños y adultos mayores podrían ejercitarse y  divertirse; de La Hamaca  a La Bocanada  hay otra ruta de mayor riesgo, se trata de más de 40 km con siete rápidos clase  III y uno clase IV, sólo para experimentados.
Pesca Deportiva
Playa  Conejos, en la Bahía   Conejos, posee aguas cristalinas y especies permitidas para  la captura, además cuenta con transporte marítimo, renta de equipo y guías  expertos que siempre tendrán las mejores recomendaciones. Entre las especies  favoritas para la pesca se encuentran el guachinango, atún, dorado, y la  preciada especie de marlin negro, azul o rayado. Debido al buen desarrollo de  esta actividad, Bahías de Huatulco es sede del Torneo de Pesca de Pez Vela  Internacional, lo que hace que este pez sea uno de los trofeos más buscados.
Buceo
Riscos  submarinos, islotes, acantilados, arrecifes coralinos y barcos hundidos son  todo un tesoro que se antoja explorar. Estas razones hacen que Bahías de Huatulco  sea uno de los paraísos consentidos para el buceo en el Océano Mexicano. Una de  las facilidades que ofrece este destino turístico es que sus atractivos bajo el  agua son relativamente accesibles ya que la mayoría de los sitios para bucear  no excede los 8 metros  de profundidad.
Las  aguas de La Entrega  y San Agustín son algunas de las más famosas, en La Entrega hay un parque  submarino, en San Agustín hay un barco hundido y en ambas un arrecife de coral  blanco; las Islas de Cacaluta y la   Montosa poseen placas coralinas donde conviven una enorme variedad  de especies exóticas y multicolores que pueden apreciarse a poca profundidad,  entre ellas el tiburón gato; en ocasiones, hermosas tortugas también son vistas  entre las caprichosas formas que adquieren estos corales.
Actividades Terrestres
Golf
En  Bahía Tangolunda se encuentra el único campo de golf de Huatulco, el cual  representa uno de sus principales atractivos por la calidad de sus  instalaciones y servicios. El campo es de 18 hoyos par 72, siendo el hoyo No.  13 el que ofrece la más espectacular panorámica de la playa. El Club de Golf de  Tangolunda cuenta con casa club, restaurante bar, tienda, alberca, baños y  vestidores, tres lagos, cuatro canchas profesionales de tenis y gradas para 300  espectadores, sin faltar lo típicos carritos eléctricos que dotan de mayor  comodidad. El campo de golf fue diseñado por los arquitectos mexicanos Mario  Schjetnan y Pedro Gûereca.
Ciclismo de Montaña 
  
  Se  habla de tres rutas para llevara a cabo un ejercitante paseo en bicicleta: el  tour urbano es para conocer el pueblo de la Crucecita y Santa Cruz,  donde hay que ver la Iglesia  de la Virgen  de Guadalupe, el mercado de artesanías y otros puntos importantes dentro de las  localidades; el tour escénico que contempla pasar por más de 15 parajes con vistas  de las bahías; y el tour ecológico que recorre las fincas cafetaleras, para lo  cual se requiere de una excelente resistencia física. Ya sea en senderos que  rodean la vegetación selvática o en caminos pavimentados, la aventura será  especial. Algunas de estas rutas y senderos son recorridas también en  cuatrimoto.
Rappel
El  rappel y la escalada en roca son deportes extremos que ocupan de buena  condición física, equipo profesional y conocimiento de la actividad, pero  además, la amistad y la prueba de trabajar en equipo, elemento indispensable  para subir a los riscos desde los cuales verá irrepetibles paisajes se grabarán  para siempre en la memoria. 
La Punta Celeste del  Parque Botazoo posee un muro natural de piedra de casi 45 metros de altura y  100º de inclinación, se localiza al lado del Río Copalita, a menos de 10 km de Huatulco. Las  Cascadas Mágicas de Copalita a 65   km de Huatulco, son un verdadero reto debido a que posee  50 metros  de altura y 95º de inclinación, a los que se suma la dificultas de la humedad  que hace resbaloso el camino vertical. Piedra de Moros, cercana a la comunidad  del mismo nombre, es una esfera gigante muy interesante: se trata de una antigua  burbuja de lava que en tiempos remotos cayó al mar, por el efecto del agua se  logró cristalizar y mucho tiempo después quedó a la intemperie. Aunque no es  aconsejable para la escalada, sí se pueden hacer asensos para disfrutar de la  bella vista que brinda.
Tiolesa
Cercano  a la Bahía Tangolunda  se realiza una de las actividades más excitantes: poder atravesar de un cerro a  otro aventándose por cables de acero, hasta llegar al Rancho Tangolunda. La  seguridad del equipo es excelente, existen distancias de 300 metros de recorrido  para adultos y de 50   metros para que los niños y adolescentes también puedan  disfrutar la actividad.