La  Ciudad de Querétaro, y especialmente sus alrededores, brindan al turismo  nacional e internacional una larga lista de actividades para disfrutar. Quien  desee el más rico masaje o el más emocionante viaje en globo aerostático,  encontrará grandes posibilidades para sacar provecho de su próxima visita a  esta bella tierra.
          Spa
          Doña  Urraca, Misión Juriquilla, dentro de la Ciudad de Querétaro y el Rancho La  Pitaya, en las afueras de la misma, son tres de los lugares más recomendables  para dejarse consentir, descansar y revitalizar el cuerpo. Entre los  tratamientos que se brindan están: el famoso temascal (de origen mexica), hidroterapia,  inhaloterapia, aromaterapia, solarium, jacuzzi, masajes corporales, faciales y  más. Cabe destacar que Rancho la Pitaya es considerado uno de los spa más  grandes de Latinoamérica, ya que cuenta con 3 mil 500 m² de superficie.
           Golf 
          El Club  de Golf Juriquilla, localizado frente a la ex Hacienda de Juriquilla en el  Fraccionamiento Mesón del Prado es un club diseñado por Larry Huges. Es un  bonito campo de 18 hoyos par 72, ideal para los amantes de este elegante  deporte. 
           Ecoturismo 
          A 12  km de la Ciudad de Querétaro se localiza el Parque Nacional El Cimatario. Son  casi 2 mil 500 hectáreas de animales y plantas desérticas que rodean el Cerro  Cimatario, el cual ha sido acondicionado para el paseo del turista.
          La Reserva  de la Biosfera Sierra Gorda es un encantador espacio de casi 4 mil hectáreas  que representa la tercera parte de todo el territorio del Estado de Querétaro.  En la Reserva se encuentra un área especializada en la observación de aves,  desde colibríes hasta zopilotes, con una biodiversidad inmensa. Otro de los  atractivos dentro de la misma reserva es el Sótano del Barro, en Arroyo Seco, lugar  con más de 400 metros de profundidad, donde se encuentra el ecosistema de  guacamaya verde más grande del país. La Biósfera Sierra Gorda se encuentra al  norte de Querétaro por la carretera No. 120 San Juan del Río-Xilitla.
          Por  su parte, el Vivero Quinta Schmoll contiene aproximadamente 4 mil especies de  cactáceas, plantas del desierto, donde se podrá apreciar la preservación e  investigación que se realiza. Se ubica en Cadereyta, a 71 km de Querétaro llegando  por la carretera No. 120.   
           Campismo
          En  los bosques y campos alrededor de la Ciudad de Querétaro se localizan varios  lugares prácticos, cómodos, seguros y accesibles para pasar la noche en plan de  campismo. Contemplar la noche estrellada, preparar alimentos en forma rústica  con una fogata mientras se conversa, es toda una experiencia que puede probarse  en Laguna de Servín, a 72 km de Querétaro, un singular bosque de pinos con  manantiales; a 135 km se halla el Parque Nacional Campo Alegre, donde se ofrecen  palapas, agua potable, baños públicos, regaderas, alumbrado, asadores y hornos  de barbacoa; Jalpan, a 190 km de la Ciudad de Querétaro tiene un río y un campo  lleno de sabinos donde acampar; el albergue Ojo de Agua de San Juan, dentro de  la Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda es especial para acampar y  disfrutar de los bonitos bancos de niebla cercanos a la Cañada de las Avispas;  contando con servicio de guías y una fonda de comida típica, Cuatro Palos se  encuentra al norte de la Ciudad de Querétaro en el municipio de Pinal de Amoles,  donde se puede acampar entre matorrales y bellos paisajes semidesérticos; en  los alrededores de la Peña de Bernal, en el municipio Ezequiel Montes, existe  un terreno de vegetación baja donde practicantes del rappel y el ecoturismo  pasan la noche en tiendas de campaña.
           Esparcimiento Familiar
          El  Parque Ecológico Querétaro 2000, ubicado sobre el Blvd. Bernardo Quintana,  ofrece sus campos de futbol, tiro, béisbol, alberca, concha acústica,  audiorama, biblioteca y otras instalaciones para que propios y viajeros opten por  algún medio de diversión; el Zoológico Wamerú, localizado sobre la carretera  Querétaro–Tequisquiapan, posee una gran variedad de especies animales,  departamento educativo, zoológico infantil y un departamento dedicado a la  investigación, reproducción y recreación de especies; el Cimacuático, en el km  9 de la carretera estatal No. 400, brinda las condiciones para disfrutar de  pesca deportiva, paseos en lancha o en cuatrimoto; El Oasis, llegando por la  carretera No. 120, cuenta con dos albercas con aguas termales, tobogán, áreas  deportivas, jardines y más; Neptuno, en Tequisquiapan, es un balneario que con  servicio de hotel, juegos infantiles, sala de juegos y albercas privadas con  aguas termales.
           Cacería
          En  el centro de la República Mexicana, el Rancho Los Venados es uno de los pocos  lugares acondicionados para la actividad cinegética. Se encuentra a 40 minutos  de la Ciudad de Quierétaro sobre el km 42 de la Carretera  Querétaro-Tequisquiapan. En el rancho encontrará atención personalizada,  preparación del campo y servicio de taxidermia (copinado o cortado de piel y  salar las mismas).
           Pesca
          En  la Presa Jalpan y la Presa San Pedro se llevan a cabo paseos en lancha con la  posibilidad de sacar una fresca pesca en el día. Yendo por la carretera hacia  la Sierra Gorda se encuentra la Presa Jalpan, sede del Torneo Anual de Pesca de  Lobina en abril, donde se pueden atrapar lobina, tilapia, carpa barrigona y  espejo.
          A  sólo 20 km de la ciudad, la Presa de San Pedro ofrece especies como carpa  plateada y carpa espejo, para realizar pesca deportiva, pasando una bonita  tarde familiar rodeados de una bella vegetación
           Rappel
          A 59  km de la Ciudad de Querétaro se localiza la Peña de Bernal, el tercer monolito  más grande del mundo con una altura superior a los 2500 msnm, seguido luego del  Peñón de Gibraltar (territorio inglés) y Pan de Azúcar (Brasil). Se trata de  uno de los principales atractivos del poblado Ezequiel Montes, lugar donde el  experto y novato del rappel y la escalada en roca pueden aventurarse. A partir  del pueblo son 350 metros para escalarse y lograr estar en la cima,  contemplando paisajes espectaculares que se guardarán para siempre en la  memoria.
           Ciclismo de Montaña
          En  municipios alrededor de la Ciudad de Querétaro existen dos campos que los  ciclistas de montaña de varias partes del país y del mundo adoran. Tequisquiapan,  a 74 km de Querétaro, se cuenta con senderos de diversos grados de complejidad  para principiantes y experimentados, además es fácil encontrar locales que  rentan bicicletas; en los alrededores de Jalpan, a 190 km de Querétaro, se  hallan pendientes y senderos que retan a expertos del ciclismo, aunque también  hay rutas para primerizos.
           Parapente
          Junto  al Centro Comercial Centro-Sur en plena Ciudad de Querétaro, se halla un lugar  conocido como “La Ladera de Querétaro”, con más de 2 km de largo y desde donde  se realizan parapente y el ala delta. Esta parte del cielo queretano posee una  gran actividad térmica y de viento propicia para ascender de manera ligera, debido  a esto los intrépidos practicantes pueden permanecer varias horas suspendidos  en el aire. 
           Vuelo en Globo
          En  el Rancho El Siete, situado a sólo 52 km de la Ciudad de Querétaro, se  organizan vuelos en globo que se dirigen a Tequisquiapan, paseando a más de 400  metros sobre inolvidables paisajes de río y montañas. Los tipos de servicios  que se ofrece son: el Mixteco, para dos pasajeros; el Bufón, para cuatro  personas, y el Trompo para diez pasajeros. Aventurarse al vuelo en globo será  una experiencia inolvidable.