La  Ciudad de Querétaro espera al turista para ofrecer sus grandes atractivos  turísticos, desde antiguos edificios que son memoria material de eventos  históricos, hasta las cimas naturales más osadas para subirse y contemplar de  arriba verdaderos paraísos. Visitar la Ciudad de Querétaro y sus alrededores  será una posibilidad de hallar regocijo con lugares tranquilos, pero también  con una larga lista de lugares donde se pueden pasar unas activas vacaciones.
          Arquitectura Antigua
           Centro Histórico 
          Santiago  de Querétaro, conocida en todo el país simplemente como Querétaro, posee en el  Centro Histórico un considerable número de lugares de interés que lo hacen un  conjunto de lo más solicitado por los visitantes de fuera de la ciudad. Del  barroco al neoclásico, de la época del Virreinato de la Nueva España hasta el  Siglo XX, sus construcciones conservan elegantes detalles de su época en su  arquitectura y detalles. Casonas, edificios civiles y religiosos, calles,  jardines y plazas son hechos con cantera rosa y gris, madera tallada y distintas  piedras y metales. 
           Plaza de Armas
          Inicialmente,  durante el siglo XVII fue un mercado, sin embargo, hoy en día es uno de los  espacios abiertos más representativos de la ciudad, donde se encuentran  restaurantes al aire libre y la famosa estatua del Marqués de la Villa del  Águila. Se encuentra en Andador 5 de Mayo esquina con calle Pasteur.
  Acueducto
          Con  una historia que supera tres siglos, el acueducto es una obra majestuosa,  representativa de la Ciudad de Querétaro. Son más de 70 arcos distribuidos en  1280 metros de largo. Se encuentra en la Calzada de los Arcos.
           Palacio de Gobierno
          Inicialmente,  el edificio era conocido como Casas Reales, posteriormente fungió como cárcel y  en el siglo XVIII pasó a ser la residencia de Doña Josefa Ortiz de Domínguez,  la famosa “Corregidora” que tuvo un papel significativo en la lucha por la  Independencia de México. El magno edificio que actualmente aloja a los poderes  del estado es de dos niveles, bellamente distribuido en ventanales y balcones  con un elegante estilo palaciego. Se encuentra en pleno centro de la ciudad  sobre la calle San Francisco. El Palacio de Gobierno abre sus puertas al  público de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 hrs., y sábados y domingos de 10:00  a 14:00 hrs.
           Casa de Ecala
          Casona  del siglo XVIII, testimonio de la arquitectura barroca de aquellos tiempos.  Dentro de sus particularidades, se observan ventanas con balcones de hierro  forjado en la fachada, en una de las cuales hay un cortinaje labrado en cantera  que simula la caída natural de la tela. Se encuentra frente a la Plaza de  Armas. Abre de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs.
           Casa de la Marquesa
          Actualmente  es un hotel. Es una gran construcción de estilo barroco, con su fachada de dos  niveles trabajados finamente en cantera, con varios balcones y en cuyo interior  la decoración deja ver una elegante mezcla de elementos españoles y árabes en enrejados,  arcos y mosaicos. Se encuentra sobre la calle Francisco I. Madero No. 41. 
           Casa de la Zacatecana
          Típica  casona queretana de espléndida arquitectura barroca del siglo XVII. En sus  pinturas, muebles, candiles, esculturas y colecciones de relojes y cristos de  los siglos XVIII al XX, así como en sus habitaciones y patios, puede constatarse  el fino gusto decorativo. La Casa de la Zacatecana se localiza sobre la Av.  Independencia No. 59. Abre sus puertas de martes a domingo de 10:00 a 18:00  hrs.
           Teatro de la República
          La  principal importancia de este lugar es histórica, debido a que fue en este  teatro donde se firmó la Constitución Mexicana en 1917. El edificio ubicado en  la esquina de las calles Benito Juárez y Ángela Peralta posee una fachada de  estilo neoclásico. Abre diariamente de 9:00 a 17:00 hrs.
           Templos
           Catedral (u Oratorio de San Felipe Neri) 
          La  Catedral se encuentra en la esquina de las calles Francisco I. Madero y Melchor  Ocampo. Posee una arquitectura y decoración que muestran dos estilos: barroco y  neoclásico, diferentes estilos de los S. XVII y XVIII que se notan en su fachada.  Lo destacable son sus columnas y remates de cantera rosa sobrepuesta y la  utilización del tezontle rojo en fachada. 
           Beatario de Santa Rosa de Viterbo 
          Ubicado  sobre la Av. General Arteaga y Ezequiel Montes, el Beatario muestra desde  afuera dos arcos artísticamente pintados y rostros trabajados en bajorrelieve;  al interior presume de un abanico churrigueresco con la imagen de Santa Rosa,  un púlpito con incrustaciones de marfil y retablos tallados en madera dorada.
           Real Convento de Santa Clara de Asís
          Es  un edificio religioso que llama la atención por sus elementos decorativos,  entre ellos, sus puertas labradas, las rejas de hierro forjado en el coro y una  hermosa cúpula con azulejos de Talavera. Se encuentra en Allende y Andador  Madero con un horario diario de 9:00 a 19:00 hrs.
           Templo de la Congregación
          El  Templo luce en su cúpula y torres, azulejos con los colores de la bandera  nacional, dándole un sentido eminentemente mexicano debido a que se construyó  en honor a la Virgen de Guadalupe, la imagen femenina más venerada en todo el  país y cuya imagen esta labrada en cantera sobresaliendo en la fachada. El  templo, localizado sobre la Avenida 16 de Septiembre, guarda en su interior una  hermosa imagen de la Guadalupana, pintada por el artista Miguel Cabrera. 
           Lugares de Esparcimiento
           Estadio Corregidora
          Con  una capacidad para recibir hasta 41 mil espectadores y un estacionamiento con 6  mil 700 lugares, es uno de los recintos más grandes de la Ciudad de Querétaro.  El estadio se encuentra en el sureste de la ciudad, en Av. 5 de Febrero esquina  con Bernardo Quintana. Asista a los eventos deportivos y artísticos más  importantes.
           Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez
          Josefa  Ortiz de Domínguez fue una de las principales cabezas del movimiento  independentista de México, este auditorio que le dedica el nombre es otro de  los principales espacios para espectáculos con que cuenta la Ciudad de  Querétaro. Se ubica en Av. Constituyentes y Sierra de Zimapán en Villas del  Sol. El lugar posee mecanismos de acondicionamiento para poder utilizarse como  auditorio, estadio o sede de exposiciones y eventos especiales. Puede recibir  hasta 4,500 personas.
           Centro de Exposiciones de Querétaro
          También  conocido como “Ecocentro Expositor”, es un moderno espacio de 70 hectáreas con capacidad  para más de 200 stands de 3 metros por lado; posee un estacionamiento con casi  10 mil lugares y una nave para exposición de ganado de 5 mil 400 m² con  capacidad para 500.
           Parque Ecológico Querétaro 2000
          Se  encuentra sobre el Blvd. Bernardo Quintana en la capital de Querétaro. Es uno  de los sitios más recomendables para pasar un excelente día de campo,  incluyendo la posibilidad de hacer campamentos nocturnos. Entre sus recursos  cuenta con campos de futbol, de tiro y de béisbol, alberca, concha acústica,  audiorama, biblioteca y mucho más.
           Zoológico Wamerú
          Cuenta  con una gran variedad de especies de animales, departamento educativo,  zoológico infantil y un área dedicado a la investigación, reproducción y  recreación de especies. Hay que llegar por la carretera Querétaro–Tequisquiapan  a 20 minutos de la ciudad.
           Balnearios
          Cimacuático  es un lugar ubicado en el km 9 de la carretera estatal No. 400 (Querétaro–Huimilpan)  donde se puede disfrutar de pesca deportiva, paseos en lancha, carreras en  cuatrimotos y parrilladas. El Oasis, en el km 4 de la carretera No. 120, posee  dos albercas con aguas termales, tobogán, áreas deportivas, jardines,  instalaciones rústicas y excelentes servicios. Neptuno es un balneario ubicado  en la comunidad de Tequisquiapan, 65 km al este de la ciudad, donde se  encuentran hotel, juegos infantiles, sala de juegos y albercas privadas con  aguas termales.
           Espacios Culturales
  Museo de Arte 
          Su  arquitectura y escultura de estilo barroco novohispano es por sí solo un  atractivo, debido a la singularidad de sus formas, donde abundan figuras de  ángeles, santos y animales extraños. Sin  embargo, sus colecciones de arte son su principal razón de ser y los conciertos  nocturnos en su patio se han vuelto una tradición que atrae a paseantes que  andan por ese rumbo. El Museo de Arte se encuentra en Vicente Guerrero y Av.  Pino Suárez. Abre diariamente de 8:00 a 18:00 horas.
           Museo Regional
          Son  un total de 16 salas de exposición permanente, donde se exhiben objetos de  culturas prehispánicas, piezas representativas de la historia de Querétaro y  del país. El Museo Regional se encuentra sobre la calle Corregidora Sur No. 3,  abriendo sus puertas todos los días, excepto los lunes, de 9:00 a 20:00 horas.
           Zona Arqueológica Las Ranas
          157  km al noreste de la ciudad de Querétaro se encuentra la Zona Arqueológica  conocida como Ranas. Es una ciudad   prehispánica con construcciones relativamente pequeñas pero son  numerosas, el material principal es una piedra gris labrada en forma de  tabique; en su momento fungió como fortaleza y centro ceremonial. Posee bases  piramidales, templos, plazas y lo que fuera un espacio para juego de pelota,  además se halla rodeada de una exuberante vegetación.
           Alrededor de Querétaro
           Reserva de la Biosfera Sierra Gorda
          Son  casi 4 mil hectáreas, que representan la tercera parte del territorio de todo  el estado, las que abarca esta reserva natural: un gran atractivo turístico al  norte de la Ciudad de Querétaro. Llegando por la carretera No. 120 (San Juan  del Río-Xilitla) se pueden apreciar las bellezas ecológicas del lugar. Hay un  área exclusiva de aves donde se pueden disfrutar desde colibríes hasta  zopilotes, en un hogar muy grande de especies voladoras diversas. La horadación  llamada Sótano del Barro, en Arroyo Seco, es un agujero con más de 400 metros  de profundidad. Esta tiene el atractivo de contar con el ecosistema de  guacamaya verde más grande del país.
           Parque Nacional El Cimatario
          12  km al sureste de la Ciudad de Querétaro se encuentra este bello sitio para  realizar caminatas y ejercitación al aire libre. Se trata de casi 2 mil 500  hectáreas donde abundan plantas propias del matorral y el desierto. El Cerro  Cimatario, dentro del mismo parque, ha sido acondicionado para la visita de  turistas, además de ser la elevación natural más representativa del área.
           Parque Nacional Campo Alegre
          A  135 km de Querétaro, dentro del municipio de San Joaquín, se encuentra este  bosque lleno de cascadas y grutas, acondicionado para la visita de nacionales y  extranjeros que deseen convivir con la naturaleza, e incluso acampar. Entre los  servicios con que cuenta destacan: agua potable, palapas, baños públicos,  regaderas, alumbrado, asadores y hornos de barbacoa.
           Peña de Bernal
          Dentro  del municipio Ezequiel Montes, a 59 km de Querétaro, se encuentra el tercer  monolito más grande del mundo, seguido sólo por el Peñón de Gibraltar en el Mar  Mediterráneo y el Pan de Azúcar en Río de Janeiro, Brasil. Tiene una altura de  350 metros desde el pintoresco pueblo en el que se erige como el coloso más destacado,  aunque su altura total es de 2510 msnm. Existen varillas insertadas en la roca  para poder subir y dotar a la vista de un espectacular paisaje.  Definitivamente, la escalada en roca y el rappel son las actividades más  importantes debido al reto que implica esas enormes paredes naturales.
           Laguna de Servín
          Localizada  dentro del municipio de Amealco, al sur del estado queretano y a 72 km de la  Ciudad de Querétaro, se encuentra un hermoso bosque de pino y encino donde se  encuentra la Laguna de Servín, sitio especial para el campismo y el  esparcimiento. En el perímetro también se encuentra el Volcán Amealco, de 3 mil  metros de altura. En sus alrededores se pueden ver especies silvestres como  tigrillos y gatos montés.
           Jalpan
          Por  la carretera No.120 San Juan del Río-Xilitla se llega al bello poblado de  Jalpan, sin embargo, los campos del rededor ofrecen la oportunidad de pasear en  bicicleta de montaña por senderos y pasar la noche en una tienda de campaña,  razón por la cual es atractivo para muchos turistas. Se localiza a 190 km de  Querétaro. En Jalpan está un bosque de sabinos, el río y la presa de Jalpan y  la cueva Puente de Dios.
          Cuatro  Palos
          Pinal  de Amoles es un municipio al norte de la capital de la entidad. Dentro de éste,  se encuentra un bello campo con diferentes ecosistemas y servicios turísticos.  En Cuatro Palos destaca el Cerro de la Media Luna, en la parte alta se  encuentra un majestuoso bosque y en la parte baja hay una vegetación desértica  y de matorral. Existe una comunidad que ofrece servicios de alimentación y de  guías. Se encuentra a 182 km de la Ciudad de Querétaro.
           Vivero Quinta Schmoll
          A 71  km de Querétaro se encuentra este vivero, que tiene el objetivo de proteger,  investigar y promover el conocimiento de aproximadamente 4 mil especies de  cactáceas, plantas de matorrales y desierto caracterizada por sus espinas en  vez de hojas. Se localiza en el poblado de Cadereyta en Av. Colegio Militar y  calle Las Fuentes por la carretera No. 120.