Taxco, Guerrero
		Arte y Cultura
			
		  Taxco  es una ciudad colonial donde el turista encuentra varios museos que muestran  aspectos muy interesantes de la población. Colecciones de arte, premiadas  piezas de plata y mucho más es lo que el visitante podrá apreciar en estos  sitios representativos del arte y la cultura de Taxco.
	      Museo de Arte Virreinal / Casa Humboldt
	      Localizada  sobre la calle Juan Ruíz de Alarcón con el número 12, esta preciosa residencia  que data del siglo XVIII, perteneció a don Antonio de Villanueva y es  actualmente una de las principales referencias de la ciudad de Taxco. Es sede  del Museo de Arte Virreinal, con 14 salas donde se presenta una interesante  muestra museográfica de obras de la época colonial, sin embargo, también se le  conoce como Casa Humbolt debido a que en 1803 el naturalista alemán Alexander  von Humboldt pasó una noche en ella. En la fachada de la casa hay elementos  barrocos con influencia árabe en la decoración que llama enormemente la  atención, en su interior, destaca la magnífica disposición de sus patios, habitaciones  y el pequeño jardín. Abre sus puertas al visitante de martes a sábado de 10:00  a 17:30 horas y domingos de 9:00 a 15:00 horas.
	      Museo de la Platería Antonio Pineda /  Museo William Spratling
	      También  conocida como “Patio de las Artesanías”, es el mejor lugar para apreciar el  trabajo de los orfebres taxqueños. En este lugar don Antonio Pineda logró  reunir una espléndida colección de piezas de plata de diferentes diseños y  artistas, desde réplicas de piezas de origen prehispánico hasta piezas de platería  galardonadas con premios internacionales. Destacan los trabajos de William  Spratling reconocidos internacionalmente, y por supuesto, las galardonadas  realizaciones en plata de Antonio Pineda, trabajos con reconocimiento nacional  e internacional. 
	      Mediante  planos, mapas y fotografías, el visitante también puede darse idea de la  evolución de la ciudad de Taxco en este museo, instalado sobre la calle  Porfirio A. Delgado No. 1, instalado en una sencilla casa. El mencionado  orfebre estadounidense, William Spratling, heredó a la ciudad una colección de  objetos prehispánicos muy interesante que sigue mostrándose en este recinto:  ejemplares de hueso y concha, pectorales con piedras semipreciosas, vasijas y  figurillas pertenecientes a diversas culturas de Mesoamérica.
	      Museo de Historia Social de Taxco Siglo  XX
	      El  edificio, hoy sede de una magnífica colección de cuadros, pinturas y  ornamentos, estratégicamente colocados e iluminados para transportar al  visitante a épocas pasadas, es a la vez uno de los más grandes ejemplos de la  arquitectura barroca del siglo XVIII. 
	      Ixcateopan de Cuauhtémoc 
	      Zona  arqueológica localizada a 36   km al oeste de Taxco. En este lugar, antiguamente, se  realizaban ceremonias religiosas y actividades comerciales, entre los vestigios  que el visitante hallará, está una estructura compuesta por varios cuartos y un  edificio de forma circular, construidos con mármol y piedra caliza, recubiertos  con estuco y pintura roja. Abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.