Mazatlán, Sinaloa 
      Cocina
	   
	   
		
		
        
	   Producto  de la interacción con varias culturas, la cocina sinaloense y en especial la  cocina de los mazatlecos goza de una gran riqueza y variedad. Su gastronomía  combina ingredientes usados desde la época prehispánica como maíz, chile,  fríjol, productos de la caza y la pesca, con ingredientes que fueron  incorporando los españoles tras la conquista, y posteriormente, franceses,  chinos, italianos y extranjeros de diversas partes del mundo que por diferentes  razones llegaron a radicar a Mazatlán, enriqueciendo su cultura.
	   El  turista podrá ver las famosas “carretas” que ofrecen mariscos durante el día y  puestos de gran variedad de tacos en las noches. Así mismo, los restaurantes de  Mazatlán tiene un amplio menú que abarca excelentes cortes, comida italiana, oriental,  internacional y, por supuesto, típica comida mexicana. Los restaurantes suelen  caracterizarse por su amable servicio, esmerada higiene y una sazón que siempre  deja satisfechos a los comensales.
	   Debido  a su ubicación frente al mar, Mazatlán no podía omitir los pescados y mariscos  en su dieta. Algunos de los platillos más recomendables son: el pescado  zarandeado, ceviche de pescado y camarón, cócteles de camarón, machaca de  pescado y camarón, callos de hacha, mariscadas y marlín ahumado; el aguachile  es un platillo mazatleco que consiste en camarones servidos con cebolla morada,  pepino, chile piquín y limón.
	   Sin  embargo, los productos del mar no opacan las tradiciones de comida típica  mexicana como: menudo, pozole, tostadas, tacos dorados, gorditas y la deliciosa  carne asada. Para pasar la comida, se antojan las bebidas más tradicionales de  Mazatlán como las aguas frescas de horchata, tamarindo y cebada; derivadas del  maíz se encuentran las bebidas: atole blanco, pinole y tejuino; la cerveza es  una de las bebidas alcohólicas más consentidas por los mazatlecos.
	   Para  terminar con un buen sabor de boca, los dulces tradicionales de Mazatlán le  harán disfrutar de sus amables sabores: capirotada, jalea de pitaya, dulce de  mango, cocadas, jamoncillos de arroz con leche y otros postres derivados de la  leche.