La Esmeralda  del Pacífico recibe al turista con los brazos abiertos, con la seguridad de que  habrá de agotarlo con todos los sitios y actividades que ofrece. Las playas son  el más importante atractivo, pero no es el único, ya que hay diversos lugares  donde los deportes extremos retan a los más experimentados y donde las  competencias abren caminos a la diversión.
          Golf 
          Algunos de  los campos de golf con que cuenta Manzanillo tienen características especiales  en todo el país, como poseer 27 hoyos o considerarse dentro de los 100 mejores  campos del mundo. Amantes del golf de todo el mundo dan golpes certeros en  estos espacios modernísimos y rodeados de la belleza del lugar. En la Sección  Eventos podrá encontrar detalles sobre los torneos que se realizan con regularidad
          Las Hadas Golf & Marina Resort
            (o Club de Golf La Mantarraya)
          Hotel Las  Hadas. Considerado uno de los 100 mejores campos del mundo, con 
            18 hoyos, par  71. Diseño: Roy y Pete Dye.
          Club de Golf  Santiago
          Club Santiago.  9 hoyos, par 72. Diseño:  Larry Hughes
          Isla Navidad Golf Club
          Isla Navidad  a 25 minutos de Playa de Oro. Uno de los pocos campos de golf en México con 27  hoyos. Diseño: Robert Von Hagge
          Ecoturismo
          El ecoturismo  es una serie de actividades tranquilas, de recreación, que permiten al  visitante admirar la naturaleza, hacer un safari fotográfico, pasear  cómodamente y aprender a valorar la naturaleza. En Manzanillo y a sus  alrededores se encuentran lugares ideales para esta actividad relajada y  divertida al mismo tiempo.
          En Peña Blanca,  Estero Palo Verde, Puente Tepalcates y el Centro Ecológico Tortugario el  visitante interesado en contemplar de cerca un impresionante aviario, así como  las tortugas en especie de extinción. Se puede tomar fotos y admirar la  naturaleza, disfrutar de un viaje a pie o en lancha, acompañado de la pareja o  la familia. De igual forma, el paseo a caballo es una experiencia singular que  tendrá oportunidad de hacer el turista que visite Manzanillo. Existe una  pantanosa laguna a orillas de la playa, donde se podrán observar iguanas y una  enorme variedad de aves exóticas. 
          Para el  senderismo y el campismo, pasando la noche en divertida velada luego de  recorrer los caminos observando la naturaleza, se recomienda Natural Camp y  Bosque Tropical La Floreña. Véase la Sección Lugares para Visitar.
          Pesca Deportiva
          Cuenta la  historia verídica que en 1957 se pescaron 336 peces vela en Manzanillo. Desde  entonces se le conoce como la "Capital Mundial del Pez Vela", aunque poco  antes, desde1954 es la sede del Torneo Internacional Dorsey que ha logrado  convocar a más de 8 mil pescadores de todo el mundo en algunas de sus emisiones.  En febrero y en noviembre son los torneos más importantes, aunque prácticamente  todo el año y de todas las edades participan, son organizados por el Club  Deportivo de Pesca de Manzanillo, A.C. Véase la Sección Eventos para más  detalle.
          Los  visitantes que no cuenten con experiencia también pueden rentan botes con todos  los servicios necesarios, con las instrucciones mínimas y precisas para  divertirse. El personal experto acompaña a quien lo solicite, hay instructores  con años de experiencia en pesca deportiva y ayudantes que limpian y  acondicionan todo para la actividad, incluso hay algunos restaurantes que preparan  su pesca del día ofreciéndosela en ricos platillos.
          En el muelle  hay una flota con más de cien embarcaciones disponibles que engalanan el  horizonte. Las especies más preciadas para la pesca son: Pez Vela, Dorado,  Marlin o Atún, ejemplares que llegan a medir hasta cuatro metros de largo. La mayoría  de los ejemplares capturados son devueltos al mar. Para salir a pescar es  necesario contar con una embarcación mediana que puede rentarse ahí mismo,  éstas cuentan con todos los instrumentos para la pesca: radios VHF, chalecos  salvavidas y baños, incluso algunos barcos cuentan con los servicios de  camarotes, alimentos y bebidas frías. Todo, para obtener una distancia mínima  de 10 millas  de la costa y divertirse atrapando peces.
          Buceo
          Manzanillo  ofrece la riqueza marina que existe en las profundidades del Océano Pacífico,  especial para el buceo y el esnórquel. Hay tantos sitios para bucear como  grande es el mar, sitios bautizados con nombres caprichosos pero que distinguen  los guías y profesionales, para que los visitantes recorran según su condición  e interés. 
          En las  profundidades del agua, el buzo puede contemplar de cerca impresionantes  formaciones rocosas y coralinas, además de moverse en el agua cerca de mantarrayas  gigantes y peces multicolores. Prácticamente en todas las playas es recomendable  aventurarse: Las Hadas, La Audiencia, El Arrecife, El Carrizal, La Roca del  Elefante y Los Frailes son recomendables.
          Kayak
          Manzanillo  tiene aguas ideales para la práctica de kayak. En el Río Marabasco, en el ejido  El Centinela, y en la Isla Navidad, donde existe un hábitat de cocodrilos, es  recomendable practicar el kayakismo.
          Surf
          Es común ver  a los turistas aficionados al surf, practicar ésta actividad en las aguas de la  Playa Boca de Pascuales, en Tecomán. La playa es única en su tipo en México,  caracterizada por su arena negra de origen volcánico; además, en sus orillas el  turista podrá deleitarse con puestos de comida que venden exquisitos mariscos  frescos. Por su parte, en la Playa Cuyutlán, a 20 minutos de Manzanillo, existe  la famosa “Ola Verde”, una ola que alcanza o supera los 6 metros de altura que se  da entre los meses de verano con toda una parafernalia alrededor. A escasos 10  minutos de Cuyutlán está Playa Paraíso, otro lugar para los apasionados del  surf y el windsurf.
          Deportes Extremos
          Para los  amantes de las emociones fuertes, Manzanillo cuenta con los recursos necesarios  para dejarlos satisfechos. En Natural Camp y Bosque Tropical La Floreña, el  turista puede practicar el ciclismo de montaña, escalada, rappel y tirolesa, en  la peña de 12 metros  de altura que allí se encuentra.
          Para los  aficionados a la cuatrimoto, la meta es llegar hasta el Rancho el Indio, luego  de tres horas de recorrido con vehículos ATV y la compañía de un experto guía  bilingüe. El emocionante recorrido atraviesa la montaña de La Vaca y la Playa  Peña Blanca en busca de los atractivos del Bosque de Los Cayacos.