Para  nadie es un secreto la fascinación que sienten los niños por la playa, además  que son también, los indicados para ir adquiriendo un profundo sentido de  protección al ambiente; ambas cosas pueden disfrutar el pequeño de la casa y el  adolescente cuando visiten Manzanillo y sus alrededores.
          Centro Ecológico El Tortugario
          A 3 km al sur de Cuyutlán (a 25  minutos de Manzanillo aproximadamente) se encuentra este lugar conocido también  como “Santuario Ecológico de la Tortuga” o simplemente “El Tortugario”. Abrió  sus puertas al público en la temporada de arribazón de tortugas marinas en1993.
          El  Tortugario se ha hecho célebre por su cuidado de especies en extinción y su  promoción de conciencia ecológica. Quien visite este sitio podrá tener la  maravillosa experiencia de liberar con sus propias manos a tortuguitas de las  especies golfina, negra y laúd, para que vayan al mar (por supuesto, si existe  un clima favorable para esta actividad). Un promedio de 90 mil tortugas se han  liberado cada año desde que se fundó este centro.
          
          Entre  sus instalaciones se cuenta con área de incubación de huevos de tortuga marina,  tortugas marinas en cautiverio, iguanas en cautiverio, cocodrilos en  cautiverio, sala de exhibición de videos, sala de exposición, palapas de  descanso con mesas y sillas, amplio estacionamiento, sanitarios, dulcería y  tienda de recuerdos. Además en el embarcadero (Muelle de la Esperanza) se  realizan paseos en lancha para recorrer el Estero El Paraíso. El Centro  Ecológico tiene un horario de martes a domingo de 10:00 a 17:30 horas con un  pequeño costo de entrada.
          Estero Palo Verde
          El  Estero Palo Verde es una prolongación natural de la Laguna de Cuyutlán que se  une al sur con el río Armería. Su impresionante riqueza ecológica lo ha hecho  un lugar imprescindible de visita por parte de los turistas, y por parte  de  estudiosos y ambientalistas, se ha  venido defendiendo que se declare un área natural protegida por el gobierno  federal. El estero posee islotes de caprichosas formas y manglares que son el  hábitat de una docena de especies en peligro de extinción; se cuentan más de  400 especies de aves (residentes y migratorias) que deambulan y que crean  verdaderos espectáculos al remontar sus vuelos, como es el caso de la garza  blanca; por supuesto, la vida animal va más allá de las aves, pues el estero  posee vida animal que va desde microorganismos hasta mamíferos. Con el fin de  promover la conciencia ecológica y ser una actividad de ecoturismo, se realizan  serenos paseos en lancha que sirven para contemplar de cerca toda la riqueza  natural del estero; el recorrido inicia en Playa Paraíso y concluye en El  Tortugario.
          Natura Camp
          Al  noreste de Manzanillo, por la carretera No. 98 Manzanillo, hay un campamento  ecológico cuyo atractivo principal son sus instalaciones ecotécnicas para la  vegetación típica de la costa. Alrededor del sitio los turistas pasean a pie o  montados a lomo de caballo admirando los paisajes y limpiando sus pulmones con  el fresco y limpio aire de la costa. De igual forma, en la peña de 12 metros de altura allí  localizada, nunca faltan los aventurados a practicar el rappel, la escalada y  la tirolesa.
          Río Marabasco
          Se  localiza en el ejido El Centinela, 46 km al noroeste de Manzanillo, llegando por  la carretera No. 200. Se trata de un río de aguas tranquilas, rodeado de  hermosos paisajes, que lo hacen perfecto para el kayak o para el paseo  contemplando su flora y fauna.
          El Salto
          Cascada  y ramificación del Río Minatitlán, a 45 minutos de Manzanillo. Está rodeada de  exuberante vegetación, y su caída de agua es de 20 metros. En este sitio  es común pasar días familiares, con entretenimiento sano y seguro en una zona  alejada del bullicio y en contacto directo con la naturaleza.
          Playa Las Hadas
          Se  localiza en la Bahía de Manzanillo, a 3 km al este de Playa Santiago, esta  resguardada por una caleta, lo que permite un suave oleaje y pendiente  moderada. En este lugar se desarrolla un complejo turístico internacional  denominado Las Hadas, construido en 1975 por don Atenor Patiño, reconocido  hombre de negocios de origen boliviano.  
          Playa Miramar
          Debido  a que su oleaje y pendiente es suave, es el sitio idóneo para la familia y las  actividades acuáticas de aficionados. Destaca un mercado de artesanías en el  que se pueden adquirir souvenirs a precios muy bajos.  
          Playa La Boquita        
          Debido  a su poca profundidad y tranquilo oleaje es muy recomendable para los niños. Es  una de las dos atractivas playas de color dorado oscuro de la Bahía de  Santiago, hallándose al final de ésta. En sus aguas es común ver practicar esnórquel. 
          Playa La Audiencia
          Esta  ubicada en la Bahía de Santiago, 3   km al sur de Playa Santiago. Con su clima tropical, la  arena gris dorada de textura media, pendiente suave y oleaje moderado, la  convierten en sitio ideal para varias actividades acuáticas aptas para niños y  adolescentes.