Manzanillo, Colima
		
		
		
	
			
			
	
				Manzanillo es  uno de los principales destinos turísticos del Océano Pacífico y el principal  del Estado de Colima. Desde 1957, año en que se pescaron más de 300 peces vela  en una temporada, saltó a la fama internacional como la “Capital Mundial del  Pez Vela” lo que ha dado gran renombre a sus torneos, especialmente a la Copa  Dorsey. La pesca deportiva, junto con el golf, buceo, deportes extremos y  diferentes actividades de esparcimiento, impulsaron un continuo crecimiento de  sus servicios turísticos. Actualmente su oferta en hoteles, restaurantes,  bares, plazas comerciales y centros de diversión es suficiente para dejar sin  aliento al turista de cualquier parte del planeta.
				El Puerto de  Manzanillo se localiza al oeste del estado de Colima, sobre la bahía que lleva  su nombre, frente al imponente Océano Pacífico. Es la cabecera municipal del  municipio del mismo nombre, el más grande del estado. Se encuentra a poco menos  de 90 km  de la Ciudad de Colima, capital del estado. 
				Los  principales atractivos turísticos que posee este destino se encuentran en sus  alrededores, recursos naturales y playas llenos de posibilidades de diversión.  Algunos sitios de interés son las zonas arqueológicas La Campana y El Chanal;  en Cuyutlán, playa a menos de 30 minutos de distancia se encuentran el Museo de  la Sal, Centro Ecológico El Tortugario y el Estero Palo Verde; otros sitios  naturales para visitar son el Río Armería, Faro de Campos, Natura Camp, Bosque  Tropical La Floreña y Cascada El Salto, entre otros. Sus playas principales  son: Salahua, Las Hadas, La Audiencia, Isla Navidad y otras.
				Las Hadas  Golf & Marina Resort (ó “La Matarraya”) es considerado uno de los 100  mejores campos del golf en el mundo, y el Isla Navidad Golf Club es uno de los  escasos campos del país con 27 hoyos; ambos campos, junto al no menos hermoso  Club de Golf Santiago, sin contar con sus torneos internacionales, hacen que  los practicantes del elegante deporte se sientan más que complacidos de  practicar aquí, sus mejores swing.
				Entre las  fiestas tradicionales se encuentran la Fiestas de Fundación que se realizan en  mayo; el Festival Internacional de Cumbia, Salsa y Merengue que realza los  ritmos tropicales; y el alegre Carnaval que se realiza en febrero comúnmente.  La calidez de su población junto a la excelencia de sus servicios se suman a  éstos y otros eventos que forman parte de la cultura de Manzanillo. En su artesanía  están sus trabajos de concha, carey y palma; en cuanto a gastronomía destaca el  sabroso ceviche colimense hecho de pez vela y la fresca bebida conocida como  tejuino.
				El nombre de Manzanillo  se debe al árbol de este nombre que se da en la región, su fruto es venenoso y la  cercanía con el mismo suele producir urticaria. Sin embargo, el dulce encanto  de este lugar no tiene comparación con ningún otro lugar y la presencia del  turista en este destino lo único que va a producirle es la mejor experiencia de  su vida. Por eso, con cariño, la gente también ha bautizado a Manzanillo como  la “Esmeralda del Pacífico”.